Categorías: Frontera

El Gobierno local niega que la compra del terreno próximo a la frontera sea para la OPE, sino para “garantizar los derechos de miles de personas que soportan largas colas”

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha negado que la adquisición del terreno próximo al puesto fronterizo de Beni-Enzar sea para los viajeros que cruzan Melilla por la Operación Paso del Estrecho (OPE), sino para “garantizar los derechos fundamentales que tienen miles de personas que tienen que soportar soporíferas e inmisericordes horas” en las colas que se crean habitualmente para cruzar hacia Marruecos.

La portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, defendió en el Pleno de Control al Gobierno este lunes que se ofrezca una “solución humana y digna” a todas aquellas personas que tienen que soportar dichas colas.

Mohatar respondió en este sentido a las preguntas que planteó en el pleno el diputado de Vox en la Asamblea, José Miguel Tasende, que mostró sus dudas respecto a la adquisición de dicho terreno por 850.000 euros en tres años para habilitar zonas de espera “en lugar de apostar por agilizar el tráfico fronterizo para que no sea necesario gastar casi un millón de euros en adquirir unos terrenos que con el tiempo se quedarán pequeños porque el número de vehículos y pasajeros de la OPE siempre va a más”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno local rebatió las declaraciones de Tasende argumentando que la solución para lograr una mayor fluidez en el tráfico fronterizo compete al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, “a quien le queremos preguntar tantas y tantas cuestiones que se nos quedan en el tintero y por las que no tenemos respuesta porque no nos la dan de forma fehaciente”, sobre todo en lo concerniente a las relaciones entre España y Marruecos.

“Dignificar” la vida de las personas que cruzan la frontera

Mientras tanto, dice que la única actuación que puede llevar a cabo en este sentido el Gobierno local es “dignificar” y garantizar los derechos de esas personas con servicios básicos como agua, zonas de sombra, baños o bancos, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local niega que la compra del terreno próximo a la frontera sea para la OPE, sino para “garantizar los derechos de miles de personas que soportan largas colas”

M.R.

Entradas recientes

El paro desciende en 490 personas en abril de las que 300 son por los planes de empleo y reduce a 8.262 los desempleados en Melilla

El número de personas registradas como desempleadas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

6 minutos hace

El Melilla Baloncesto se medirá en cuartos a un viejo conocido

LOS MELILLENSES TENDRÁN COMO RIVAL A LA SALUD ARCHENA Los de Mikel Garitaonandia parten como…

11 minutos hace

La instalación de cámaras en aulas podría considerarse como una medida “excesivamente intrusiva en la privacidad de los menores”, según Ronda

El consejero José Ronda advirtió sobre las restricciones para instalar cámaras en aulas, debido a…

24 minutos hace

La Ciudad estudia rebajar el IBI y otros impuestos “para aliviar la carga fiscal”

La consejera Marta Fernández de Castro anunció que Melilla estudia reducir el IBI y otros…

30 minutos hace

Educación asegura que no se vulnerarán los derechos de los trabajadores durante la reforma de la residencia de estudiantes

El consejero de Educación de Melilla, Miguel Ángel Fernández, garantiza que los derechos de los…

40 minutos hace

La Reina Doña Sofía conversará con 200 personas sobre la labor del Banco de Alimentos de Melilla en su visita a la ciudad

La Reina Doña Sofía visitará Melilla para fortalecer su colaboración con los bancos de alimentos…

45 minutos hace