El Consejo de Gobierno de Melilla acordó ayer modificar el Reglamento de Gobierno y de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla para adaptarlo a una sentencia que el Tribunal Supremo dictó a finales del año pasado, por la cual los miembros del Ejecutivo melillense deben ser diputados electos. En declaraciones a los periodistas, la vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, explicó que esta premisa no estaba contemplada en dicho reglamento, ni tampoco en el de Ceuta, a cuyo gobierno también le afectó la sentencia del Tribunal Supremo, obligando a una reestructuración.
Para adaptarlo, la Dirección General de Desarrollo Autonómico, que depende de la Consejería de Presidencia y Administración Pública, va a llevar a cabo dicha modificación por encargo del Consejo de Gobierno, con la intención de elevar posteriormente el resultado de estos trabajos a la Asamblea.
De este modo, se revisará el nuevo reglamento con todos los grupos parlamentarios de la Cámara en comisión y, después, en el Pleno de la Asamblea para su aprobación y entrada en vigor.
Otras posibles mejoras
Además de esta adaptación a la sentencia del Tribunal Supremo, la intención del Gobierno melillense es aprovechar este procedimiento administrativo para modificar otros aspectos que consideren que son susceptibles de mejora.
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…