El Gobierno de Melilla insiste en la necesidad de retirar el monumento a los Héroes de España “por imperativo legal”, ya que considera que incumple la Ley de Memoria Histórica y “es difícil” que se pueda “reinventar” o “resignificar” mediante un concurso de ideas.
La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, consideró ayer que eso es algo que “se puede debatir”, pero también dijo que en el seno del Gobierno tienen muy claro que “se debe retirar” y que “es difícil de resignificar”.
Sin embargo, aunque aseguró que la Consejería de Cultura “siempre se abre a escuchar a la ciudadanía y las diversas propuestas”, insistió en que “no es una decisión sencilla” porque “todo lo que significa ese monumento, desde la primera hasta la última piedra, tiene una clara significación lesiva para los intereses y sentimientos de gran parte de la población”.
Así, recordó que en el espacio que ocupa el monumento, de grandes dimensiones y situado en pleno centro de Melilla, junto a la Avenida Juan Carlos I, estaba el Café La Peña.
Según explicó, la idea de retirar el monumento debe pasar por el Pleno de la Asamblea “antes de que acabe esta legislatura” para que todos los grupos políticos representados consensúen qué se va a hacer con dicha estatua: “Debe llevarse a pleno. Debe retirarse. El cómo y el cuándo lo decidiremos entre todos”, agregó.
Una obra
Treviño recordó que este asunto ya fue debatido en la Comisión de Cultura, donde salió adelante con el respaldo de todos los grupos a excepción de Vox, y ahora solo queda decidir en el Pleno de la Asamblea si se opta por la retirada del monumento o por llevar a cabo un concurso de ideas “para su resignificación o lo que se acuerde que se pueda hacer”.
La consejera explicó que la retirada del monumento a los Héroes de España “no es tan fácil como retirar la estatua de Franco”, que se hizo mediante los servicios operativos de la Ciudad Autónoma, ya que en este caso habría que sacar un contrato mayor para ejecutar una obra con la que retirar primero el conjunto escultórico y después, parte de la piedra.
Eso, además de ser más complejo, también supone una inversión de dinero y, como señaló, la Ciudad Autónoma está trabajando ahora en otros proyectos.
En cuanto al espacio que dejaría, Treviño avanzó que tienen un proyecto llamado “La ruta de la Memoria” o “Lugares de la Memoria”, que ya ha sido adjudicado y empezará en septiembre, y que consistirá en hacer un recorrido con códigos QR y pequeñas placas por “los lugares que fueron especialmente significativos cuando estalló la Guerra Civil en la ciudad”.
Uno de ellos es el sitio donde está el monumento a los Héroes de España, donde habrá una placa para explicar “qué pasó con el Café La Peña”.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
Ver comentarios
Este gobierno son unos enfermos mentales que solo hacen destruir y no construir-
La Revancha llega al gobierno de Melilla. Le he dado varias vueltas al monumento observándolo con detalle y no se en que ofende a nadie que no sea cómplice de etarras, separatistas y chavistas incrustados en el gobierno de la Nación y que el gobierno de Melilla sigue a pies juntillas. Como el socialcomunismo advierte que "" las leyes están para cumplirlas"" (excepto Cataluña, Vascongadas, Baleares y Valencia ). Es obvio que las leyes las fabrican expresamente con el fin revanchista y de odio a España y a nuestra Historia ya sabido desde 1931, cinco años antes de ninguna guerra. La guerra que perdieron por pelearse entre ellos y tener a mas de media España harta, no la pueden ganar ya, pero si están en lo mismo , el odio a España y a los españoles que no están con ellos. De la costumbre estalinista de retirar cruces ya hablaré otro dia.
HAY QUE RETIRAR LOS MONUMENTOS FASCISTAS/DICTATORIALES. EL AGUILUCHO ES MUY FRANQUISTA. YA ESTÁ BIEN.
Escribir en mayúsculas todo el mensaje es de muy mala educación y de menor interés por lo que se escribe. Indica que el único deseo es !!GRITAR !! No parece posible que el que está gritando haya vivido ni antes ni durante la guerra civil cuya base empezaron los comunistas en 1931 y culminó el PSOE en 1934 lanzando a los mineros asturianos contra la República, previo dotar a su sindicato con 15.000 fusiles. También asesinaban a la oposición para evitar que fuesen elegidos. Sentir orgullo de las ideologías que sentaron las bases para el odio, persiguiendo a cristianos, monjas, niños de seminario gente de derecha y a todo aquél que no tragara la destrucción estalinista de España, es estar fuera del raciocinio y de la auténtica memoria. Y no digamos de la cultura de haber leido Historia. La ley de Memoria hecha para proteger a etarras y separatistas también protege los crímenes llevados a cabo por las izquierdas porque de ellos ni se habla , ni se lleva la fecha a los peores momentos de los crímenes cometidos. Se centra exclusivamente en los años en los que esos violentos políticos ya habían perdido la guerra . Pues al que grita le digo, que menos odio y mas calma. Y que se fije que ni un solo país en el mundo donde "dicta" el socialcomunismo tiene libertad ni riqueza. Lo habrá comprobado ya seguramente. Y lea un poquillo sobre el águila imperial, el yugo y las flechas de los reyes católicos, la bandera rojigualda de 300 años, etc. Le irá bien descubrir que vive engañado. Saludos
Llevan un año anunciándolo y me da la impresión de que se va a pasar la legislatura y no van a hacer nada. Lo mismo con las decenas de calles con nombres franquistas. Las cuentas salen que no han cambiado ni una calle por año de legislatura. Toman el pelo a la gente. Como dijo alguien, Melilla es un cuartel militar franquista con calles.