Categorías: Economía

El Gobierno local estudiará con la oposición un nuevo modelo de gestión de la recaudación

El portavoz del Gobierno local, Daniel Conesa, explicó ayer que la prórroga por un año del contrato a la empresa Getyr, encargada de la gestión de la recaudación de tributos, viene dada porque se quiere disponer de tiempo suficiente para estudiar junto a los grupos de la oposición un nuevo modelo de recaudación, que podría ser público o mediante la colaboración externa con una empresa. Conesa explica que se trata de un debate que quiere abrir con el resto de grupos en las próximas semanas. El portavoz del Gobierno local aseveró que se estudiará si se implanta en Melilla el modelo público de la gestión de la recaudación, o de manera directa o a través de organismos autónomos, o mediante la colaboración externa de una empresa.

En este sentido, el también consejero de Hacienda señaló que en Ceuta se aplica el primer caso, un modelo que según dijo, es más costoso que el de Melilla.

Prórroga
Conesa explicó que el contrato vigente contempla la prórroga de hasta diez años, año a año, con la empresa Getyr, si bien señaló que el objetivo es que finalice en 2017.

El popular indicó que si finalmente se decide por un modelo público, es necesario tomar las medidas pertinentes para que la gestión sea directa.

En caso de que se siga manteniendo el modelo privado, según dijo, sería necesario elaborar un nuevo pliego para que salga a licitación y concurran las empresas que estén interesadas en colaborar en la gestión de la recaudación con la Ciudad.

Partida presupuestaria
En cuanto a la partida presupuestada para el contrato con Getyr, subrayó que la habitual es de alrededor de 1,6 millones de euros, si bien este año es mayor, unos 500.000 euros más, porque ha sido necesario contemplar algunas cantidades no abonadas a la espera de que el Tribunal de Cuentas "resuelva su discrepancia".

El portavoz del Gobierno local apuntó que este año será "de estudio" y espera que junto a la oposición, se analice la situación, las alternativas y se tome una decisión "lo más consensuada posible".

Conesa puso el acento en que el Gobierno local "no tiene ninguna vocación de estar discutiendo" cómo se gestiona la recaudación de tributos, si bien indicó que en los últimos años "ha mejorado muchísimo" con actuaciones que "nos han dotado de mayor eficacia y mayor comodidad a los ciudadanos".

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local estudiará con la oposición un nuevo modelo de gestión de la recaudación

Redacción

Entradas recientes

Los azulones no fallan ante un rival directo

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA VENCEN AL PALMER BASKET MALLORCA PALMA POR 90-76 El Club Melilla…

11 minutos hace

Javi Motos: “La situación es que tenemos que dar un paso brutal en lo competitivo”

El entrenador Javi Motos de la U.D. Melilla instó a su equipo a mejorar competitivamente…

1 hora hace

Lorca-U.D. Melilla: Un castigo sin fin (1-0)

La U.D. Melilla sigue en descenso tras perder 1-0 ante el Lorca, acumulando cinco derrotas…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla Femenino firma un brillante triunfo y da un paso firme hacia la Copa (3-1)

El Club Voleibol Melilla confirmó su gran momento en la Liga Iberdrola al superar este…

1 hora hace

El Maravilla deja buenas sensaciones pese a la derrota ante el Montequinto (33-28)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 33-28 ante Helvetia Montequinto, a pesar de un buen…

2 horas hace

El Fórum Filosófico de Melilla participa en una jornada cultural en Seluán y es recibido por el Cónsul Honorario de Holanda en Nador

Uno de los momentos más simbólicos del día fue la plantación colectiva de un olivo…

5 horas hace