Categorías: Sanidad

El Gobierno local “encenderá el motor económico” de Melilla con 130 millones de euros

Si hace un mes la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, calculaba que la Ciudad Autónoma podría movilizar en torno a cien millones de euros para intentar recuperar la economía local en la crisis del coronavirus, ayer el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, elevó la cuantía a los 130 “para encender el motor económico”. No obstante, abrió la puerta a que esa cifra sea, incluso, superior, contando no solo las ayudas comprometidas por el Estado, sino también las que podrían llegar procedentes de la Unión Europea. El presidente cepemista hizo cuentas en rueda de prensa ante la previsión de que el principal partido de la Asamblea y de la oposición, el PP, recurriera a “la mofa”.
Así, en una imaginaria “pizarra”, Aberchán dijo que la cifra de 130 millones de euros sale de la suma de cuantías que ya tiene Melilla comprometidas. Una de ellas, los 25 millones del fondo no reembolsable, a la que se unen otros 20 (14 de los convenios de 2020 y 6 del fondo de política social).
Además, añadió los 25 millones que podría sumar Melilla en una operación crediticia en menos de un año, y otros 10 millones de euros en ayudas sociales recibidas. “Si se le suman las deudas pagadas y pendientes del Gobierno, que pueden llegar a 25 millones, hablamos de 130 millones”, siguió relatando el líder de CPM.

“Oportunidad histórica”
En cualquier caso, incidió en que la cuantía podría ser mayor porque no se contempla en esa suma los 14 millones de euros que el Estado debe a Melilla de los convenios de 2019, además de “las ayudas que podrían venir de la Unión Europea” y otras que “pueden aparecer por Promesa”.
Por todo ello, Aberchán cree que se trata de “una oportunidad histórica” al tratarse, según dijo, de “la mayor ayuda de Europa y del Gobierno” hacia Melilla en la historia de la democracia.
A ello se unen otros dos factores, como que “nunca hemos tenido en la historia más posibilidades de combatir la pobreza”, y “nunca vamos a tener más oportunidad de plantear un modelo económico atendiendo a las circunstancias que nos rodean” y que deben ser orientadas “hacia una economía distinta a la que tenemos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local “encenderá el motor económico” de Melilla con 130 millones de euros

Redacción

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

2 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

2 horas hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

6 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

6 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

6 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

7 horas hace