Categorías: Economía

El Gobierno local encarga al interventor una auditoría de la contratación menor de la Ciudad desde 2009

El Consejo de Gobierno de Melilla, formado por Ciudadanos (Cs), PSOE y Coalición por Melilla (CPM), aprobó ayer la realización de una auditoría de la contratación menor que llevó a cabo el anterior Ejecutivo regional, presidido por el PP, durante los últimos 10 años. En rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, explicó que se trata de una propuesta suya para incluir una auditoría sobre la contratación menor en el plan de control financiero que realiza la Intervención General de la Ciudad Autónoma en el año 2018.

Con esta auditoría, que hará el interventor y que estará lista en unos 6 meses, se va a realizar un control de los contratos menores realizados por 10 áreas de la Ciudad Autónoma que han estado integradas en diferentes consejerías, entre las que se encuentran el Instituto de las Culturas, la Fundación Melilla Monumental, el Patronato de Turismo y la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Emvismesa).
El consejero admitió que en los primeros pasos del actual Gobierno no han visto todavía indicios de irregularidades en la gestión de fondos públicos que le haya llevado a tomar esta decisión, pero considera “obvio” que podría haberlas en la contratación menor “tal y como se ha utilizado en un periodo de tiempo muy amplio”, lo que hace necesario “controlarlo e investigarlo”.
“No digo que sea, pero puede ser un núcleo de facturas con un evidente sobreprecio sobre los precios de mercado, que son los que serían contratados por dos empresas virtual o materialmente independientes en el mercado para realizar cualquier actuación”, afirmó Liarte.

Excluida de fiscalización
Justificó dicha necesidad de realizar esta auditoría porque la contratación menor está excluida del ámbito de fiscalización previa que realiza el interventor, de manera que el único control que se hace es el del pago, comprobando que no supera las cantidades establecidas por la ley, es decir, 15.000 euros para servicios y suministros y 40.000 para obras.
Ello, sumado al hecho de que el Tribunal de Cuentas tampoco lleva un control financiero de este tipo de contratos, “salvo honrosas excepciones muy limitadas”, ha llevado al nuevo Gobierno a encargar esta auditoría, ya que “existe una masa de dinero muy grande, una ingente cantidad de dinero que prácticamente no ha tenido control en los últimos 10 años”.
Afirmó que en ese tiempo “han surgido banderas rojas que podrían indicar funcionamientos inadecuados de la administración pública en la tramitación de algunas de estas facturas en diferentes áreas”, de ahí que el Ejecutivo haya determinado que la auditoría se haga desde 2009, ya que en ese periodo aún hay “memoria histórica de situaciones que han ocurrido en el pasado” y los supuestos delitos “no estarían prescritos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local encarga al interventor una auditoría de la contratación menor de la Ciudad desde 2009

Redacción

Entradas recientes

El Supremo pide a la UCO que intente recuperar los mensajes del teléfono del fiscal general

El Tribunal Supremo ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil recuperar mensajes del…

11 minutos hace

El poder, en general y en Melilla

Carta del Editor MH, 5/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El poder cambia, pero no desaparece.…

20 minutos hace

Duelo en la cumbre para el C.F. Rusadir en Jaén

Los dos representantes melillenses en el Grupo 5º de la División de Honor Juvenil de…

23 minutos hace

El TS rechaza el recurso de Ábalos contra el suplicatorio, avala a la UCO y dice que el caso no se basa en «sospechas»

El Tribunal Supremo, a cargo de Leopoldo Puente, desestima el recurso de José Luis Ábalos,…

26 minutos hace

Feijóo buscará el apoyo de PNV y Junts a su plan de vivienda tras pactarlo con los barones del PP en cumbre de Asturias

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se reunirá en Asturias con los 'barones' territoriales para…

41 minutos hace

Reabre al tráfico el túnel de Alfonso XIII en Melilla tras mejoras y limpieza

La Ciudad Autónoma de Melilla ha reabierto al tráfico el túnel de Alfonso XIII, tras…

54 minutos hace