Categorías: Política

El Gobierno local demuestra ante el TCu que no hizo irregularidades

El Tribunal de Cuentas (TCu) ha archivado varios asuntos que consideraba como presuntas irregularidades de la Ciudad Autónoma de Melilla, que envió a la sección de enjuiciamiento tras la fiscalización de los ejercicios de 2010 y 2011 junto con otras siete cuestiones. El Consejo de Gobierno de Melilla tuvo conocimiento de este archivo durante su última reunión, celebrada el pasado viernes, según informó ayer en rueda de prensa su portavoz, Daniel Conesa. Estas presuntas irregularidades señaladas hace unos meses por el TCu aludían a una supuesta falta de penalización por parte de la Ciudad Autónoma por el incumplimiento de varios contratos, una apreciación que el Gobierno melillense ha demostrado que “no era correcta” mediante la aportación de diversa documentación.

Tras el análisis de dichos informes, el Ministerio Fiscal ha considerado que “las irregularidades detectadas se han justificado de forma suficiente”, de modo que ha “rectificado” mediante un escrito su informe de septiembre de 2014 para que no se nombre un delegado instructor y se interese el archivo de las diligencias.

Por su parte, el secretario del TCu ha considerado procedente el archivo de las actuaciones “al no existir un perjuicio a los fondos públicos”, de modo que estos asuntos se unen a otros que ya habían tomado la misma dirección y que suman siete en total.

Quedan tres por resolver
Aún quedan tres pendientes de una decisión del Tribunal de Cuentas, para los que la Ciudad Autónoma está aportando la documentación requerida y sobre los que Conesa dijo que no tiene duda de que serán igualmente archivados para cerrar “poco a poco los problemas” y “acabar con uno de los debates artificiales de la oposición” en su crítica hacia el Gobierno.

Los asuntos que acaban de ser archivados son la supuesta ausencia de penalización por incumplimiento de contrato en la construcción del polideportivo Guillermo García Pezzi, la remodelación del Parque Hernández, la red de abastecimiento de agua en El Real, la adaptación de la estación depuradora de aguas residuales y la construcción de 24 VPO.

Los tres que quedan pendientes son la gestión de la recaudación de tributos por parte de la empresa Getyr, la realización de auditorías en sociedades mercantiles y determinados contratos del ámbito deportivo, según informó Daniel Conesa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local demuestra ante el TCu que no hizo irregularidades

Redacción

Entradas recientes

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

6 minutos hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

20 minutos hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

32 minutos hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

35 minutos hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

1 hora hace

Expertos internacionales participan en jornada sobre emprendimiento en Melilla

La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…

1 hora hace