melillahoy.cibeles.net fotos 843 SGG3214
El Gobierno de Melilla defendió ayer el nuevo contrato marítimo que ha sacado a adjudicación la Dirección General de la Marina Mercante para garantizar el funcionamiento de las líneas de interés público de la ciudad con Málaga y Almería, al considerar que va a ser “el mejor de la historia de Melilla” y “se llevará a cabo gracias al PP”. Aunque el nuevo pliego supone una subida de precios de entre el 28 y el 43 por ciento respecto a los precios que se habían establecido en el pliego anterior, que quedó desierto en enero por la falta de ofertas, el Gobierno melillense afirmó que los precios “bajan muchísimo” respecto a los que hay actualmente por el contrato adjudicado por el PSOE.
A preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, destacó esta cuestión de manera muy especial al recordar que a nivel nacional todos los servicios de transporte se han encarecido en los últimos años, incluidos los considerados como transporte público.
Sin embargo, el transporte marítimo de Melilla será un 20% más barato, como ya dijo anteayer en el Senado la ministra de Fomento, Ana Pastor, de modo que la ciudad “ha conseguido algo que era impensable dadas las circunstancias que se están dando a nivel nacional”.
A ello se suma el hecho de que el contrato marítimo también exige en su pliego de condiciones barcos más nuevos y más rápidos que los actuales, ya que la antigüedad máxima de los buques debe ser de 15 años y tener una velocidad de entre 19 y 24 nudos, factores que serán puntuables en el concurso de adjudicación.
“Vamos a pasar del peor pliego de transporte marítimo de la historia que hizo el PSOE, con barcos más antiguos, más lentos, más sucios y con peores servicios, a barcos más rápidos, más nuevos y con precios más baratos”, resumió Marín, que atribuyó las críticas de la oposición a su “malestar” por esta circunstancia.
Sin embargo, destacó que “la inmensa mayoría de los melillenses están encantados” con el nuevo contrato marítimo, en el que por primera vez colabora el Gobierno melillense, que aportará 1,7 millones de euros anuales para ayudar al Ministerio de Fomento a financiar los 15,4 millones que tiene de presupuesto.
Las compañías interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 29 de mayo y el mes que viene se abrirán las plicas.
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…