Categorías: Educación

El Gobierno local confía en solventar el problemas de las aulas matinales a través de un contrato puente

La consejera de Presidencia y Administración Pública, Marta Fernández de Castro, confía en que este contrato “súper simplificado” esté resuelto a principios de octubre y pueda cubrir el servicio para uno o dos meses

 

La Ciudad Autónoma de Melilla confía en solventar a principios del mes de octubre el problema que se ha creado en la ciudad respecto a la cobertura del servicio de aulas matinales, que actualmente está paralizado debido a la finalización del actual contrato el pasado 31 de agosto y que ha dejado a 28 trabajadoras del servicio en “una situación de incertidumbre total”.

Para ello, la consejera de Presidencia y Administración Pública, Marta Fernández de Castro, ha informado este viernes en rueda de prensa que el área que ella dirige está elaborando un contrato ‘puente’ “súpersimplificado” para cubrir el servicio para uno o dos meses hasta que se resuelva la contratación mayor.

Del mismo modo, Fernández de Castro afirma que han puesto en marcha otros dos recursos desde el área de Igualdad, como es el de conciliación y el de cangureo, que se encuentran en la misma situación que las aulas matinales, con la excepción de que el contrato de ambos expira posteriormente.

La consejera de Administración Pública ha reconocido que la situación que se ha vivido con el servicio de aulas matinales, cuyo contrato mayor aún no ha terminado de resolverse por la mesa de contratación, les ha pillado de manera “sobrevenida”.

Por otro lado, la popular ha respondido a las críticas que le lanzó este jueves la secretaria general del PSOE melillense y delegada del Gobierno en la ciudad, Sabrina Moh, acerca de esta cuestión, acusando al PP de “dejar a 30 trabajadoras en situación de desempleo y a 300 familias afectadas”.

Responde a Moh

La responsable del área de Administración Pública ha rebatido las declaraciones de Moh reprochándole la paralización de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno, recordándole que el tema de la contratación es una asunto “técnico y no político”.

“Nosotros lo que estamos haciendo es darle continuidad a unos servicios que creemos que funcionan para la ciudad de Melilla, independientemente del programa y del color político que sacara estos servicios”, ha aclarado.

Por otro lado, ha asegurado que la lista de espera en la etapa educativa de 0-3 años se ha reducido a 115 alumnos, “y sin contar con el Plan Concilia que se pondrá en marcha dentro de poco”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local confía en solventar el problemas de las aulas matinales a través de un contrato puente

Miguel Rivas

Entradas recientes

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

5 segundos hace

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

2 horas hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

2 horas hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

4 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

5 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

7 horas hace