Categorías: Economía

El Gobierno local confía en empezar a pagar las ayudas a empresas y autónomos en 15 días

El Gobierno de Melilla confía en empezar a pagar dentro de 15 o 20 días las ayudas a empresas y autónomos, ya que se está llevando a cabo la adjudicación del préstamo bancario de 12,7 millones de euros con el que se abonará para dicho programa. En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que ayer se procedió a la apertura de las ofertas de las cinco entidades bancarias que se han presentado a la licitación del préstamo de legislatura que va a solicitar la Ciudad Autónoma.

Mientras se resuelve esta adjudicación, la consejera indicó que la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa) está tramitando ya las primeras solicitudes que ha recibido tras la apertura del plazo de presentación este lunes.

Adelanto del préstamo habitual
También esta apertura de ofertas es para el préstamo de 11,7 millones de euros contemplado en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2020, que es el que habitualmente cada año solicita esta institución, y que este año se ha adelantado varios meses respecto a lo habitual.
Así, explicó que la Ciudad Autónoma suele pedir dicho préstamo bancario entre octubre y noviembre, si bien este año será tres meses antes para resolver el problema de liquidez que tiene en estos momentos, lo que permitirá obtener “un balón de oxígeno” y ayudará a seguir trabajando en la línea de pagar a los proveedores.
De esta manera, además, se pondrá dinero en circulación en la calle y “la forma más importante de conseguirlo es pagando lo que se les debe”, subrayó la consejera.

Presupuestos
Por otra parte, sobre la elaboración de los Presupuestos de 2021, indicó que los diferentes departamentos de la Ciudad Autónoma tienen de plazo hasta finales de agosto para presentar sus previsiones de gastos.

Plan estratégico

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, avanzó que la Ciudad Autónoma está trabajando en la elaboración de un plan estratégico para evitar que sus arcas públicas dependan, como ha sucedido hasta ahora, de la recaudación por el comercio transfronterizo, totalmente paralizado desde que se produjo el cierre de la frontera con Marruecos el pasado 13 de marzo.
Mientras no se recupere dicha actividad comercial, ha afirmado Almansouri, la perspectiva es “complicada” para la Ciudad Autónoma, que no recibirá hasta el próximo año los ingresos del Estado correspondientes a la garantía del IPSI para compensar lo que no se ha recaudado en 2020.
Para la elaboración de dicho plan estratégico, la consejera avanzó que se reunirá esta semana y la próxima con la empresa que se está encargando de ello, que ya tiene algunos documentos “bastante avanzados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local confía en empezar a pagar las ayudas a empresas y autónomos en 15 días

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

9 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

10 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

12 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

12 horas hace