Categorías: Sociedad

El Gobierno local colaborará con Inserta Empleo para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla firmará un acuerdo de colaboración con Inserta Empleo de la Fundación ONCE para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en diferentes sectores.

Así lo ha anunciado en atención a los medios el director regional de Andalucía, Ceuta y Melilla de Inserta Empleo, Francisco López Aguado, tras la reunión que mantuvieron este miércoles con el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, explicando que mejorarán la empleabilidad de dichas personas con discapacidad a través de la formación, de la adquisición de talleres de competencias digitales, de formación para el empleo, de formación de certificados de empleabilidad, así como contactando con el tejido empresarial de Melilla, “fundamental a la hora de generar empleo para poner a disposición los candidatos y candidatas idóneos a los perfiles que puedan tener”.

“Entendemos que hay diferentes sectores y muchísimas oportunidades de empleo de las personas con discapacidad como personas con talento, cualificación, con conocimiento y que se pueden incorporar a cualquier plantilla de cualquier empresa”, ha explicado.

López Aguardo apunta que, lo fundamental es llegar hacia aquellas personas con discapacidad que “entienden que deben incorporarse a la vida laboral pero no saben como hacerlo”. “Lo principal es llegar a esas personas y ofrecerles la oportunidad de ver su perfil y hacer con cada uno de ellos un plan personal de empleo y formación y, a partir de ahí, podamos decir que X personas con discapacidad, gracias a la colaboración con la Ciudad Autónoma de Melilla, han encontrado un empleo”, manifiesta.

A preguntas de los periodistas, López Aguardo señala que, actualmente, Inserta Empleo trabaja “en todos los sectores profesionales”. “Trabajamos incluso en el sector tecnológico, (donde) hemos hecho curso de desarrollador web”, pone a modo de ejemplo.

López Aguado explica que, normalmente, acceden a sectores donde las condiciones y las cualidades de las personas que, “tanto física como cognitivamente, no son muy exigentes en esos sectores donde, sobre todo físicamente, son muy necesarias, y tenemos una mayor dificultad”.

Aun así, asegura que “en cualquier momento y en cualquier sector puede haber una persona con discapacidad incorporada”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local colaborará con Inserta Empleo para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

36 segundos hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

12 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

23 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

23 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 días hace