Categorías: Educación

El Gobierno local apuesta por la Educación para hacer de Melilla “una ciudad de futuro”

La Ciudad Autónoma no tiene transferidas las competencias de Educación, pero su presidente, Juan José Imbroda, dejó claro que el Gobierno local se toma muy en serio la posibilidad de colaborar con el Estado que le otorga el Estatuto de Autonomía. No en vano, recordó que en estos momentos el Ejecutivo melillense está llevando a cabo actuaciones en todos los niveles educativos, desde Infantil hasta la Universidad, ya que “la Educación es quizá el pilar más fundamental para poder hacer una ciudad de futuro y con solvencia”. Imbroda hizo estas declaraciones en un acto simbólico, como fue la firma para empezar las obras de adaptación de una parte de la Casa de la Juventud, que a partir del próximo curso escolar se convertirá “en un minicolegio” con tres aulas de Educación Infantil para 61 niños de entre 3 y 5 años. Una actuación en la que la Ciudad Autónoma invertirá 232.930 euros y que permitirá reducir las elevadas ratios “un poco desmesuradas” que sufren los centros educativos de Melilla.

Las obras abarcan cerca de 580 metros cuadrados porque, además de construir tres aulas, el proyecto incluye la creación de otras salas necesarias para los profesores, la administración, tres aseos e incluso un patio en la parte posterior. En total serán tres meses de obras, un plazo de ejecución que podría reducirse ligeramente para que las aulas estén listas a tiempo para el inicio del curso escolar, el 10 de septiembre.

Sin embargo, este deseo es por ahora una posibilidad, y ni Imbroda ni el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José Manuel Calzado, se atrevieron a darlo por seguro. De todos modos, Calzado tampoco dio mucha importancia al hecho de que las aulas se terminen unos días más tarde desde que empiece el curso. Así, recordó que el mes de septiembre tiene varios días festivos locales y nacionales, de modo que si las obras terminan un poco más tarde apenas supondrá pérdida de días lectivos para los alumnos.

En cualquier caso, optó por dejar abierta hasta más adelante la decisión de si los niños esperarán a empezar el colegio hasta que estén terminadas las aulas, o bien de forma provisional son reubicados en otros centros mientras acaban las obras de las aulas, aunque sea en otro horario. Esa decisión dependerá del estado en el que se encuentren las obras en los días previos al inicio del curso escolar, explicó Calzado, que abogó por la opción de empezar más tarde, habida cuenta que los alumnos son niños de corta edad a los que no afecta tanto una pérdida de días de colegio como en el caso de estudiantes de otras etapas educativas más avanzadas.

Asimismo, el director provincial informó de que en estas aulas nuevas de la Casa de la Juventud se matricularán niños de la zona centro de Melilla que no han podido entrar en otros centros escolares próximos. De este modo, Calzado quiere evitar lo que hizo el anterior Gobierno socialista con el colegio Pedro de Estopiñán, donde fueron matriculados niños de diferentes sectores de Melilla que “no tenían dónde ir”.

La Dirección Provincial del MECD está trabajando ya en dos vías para las nuevas aulas. Una, para que sean “aulas matinales”, es decir, que los niños puedan entrar a las ocho de la mañana si los padres deben incorporarse a sus puestos de trabajo a primera hora del día. Y otra, la contratación de un profesor de inglés para desarrollarlo como un centro bilingüe, una intención que tiene ya “una posibilidad muy grande”. De momento, lo que está claro es que el Ministerio destinará cuatro profesores nuevos a estas tres aulas.

Otras acciones educativas
Imbroda recordó otras de las iniciativas de su Gobierno en otras etapas educativas, como es el esfuerzo inversor para poner a disposición de los niños con dificultades académicas y sus familiares hasta 1.200 plazas de ludotecas, sobre todo en los barrios periféricos, donde ya empiezan a verse resultados en la mejora de las notas y se está formando a sus vecinos “en la cultura de la educación”. El presidente hizo hincapié en esto, ya que son ciudadanos con déficits de formación que, insinuó, pueden ser aprovechados por “algunos que no quieren que hagamos estas cosas porque querrán controlar mejor la situación si las familias están como más analfabetas”.

También la Ciudad Autónoma ha financiado con 4,6 millones de euros la implantación de dos nuevas titulaciones universitarias en Melilla, ha cedido terrenos para la construcción de un nuevo instituto y un colegio, y ha contratado a 50 técnicos de Educación Infantil que “han venido muy bien” en el anterior curso escolar.

En este sentido, anunció la contratación de otros diez técnicos para el próximo curso (elevando la cifra total a 60) y de entre 20 y 25 maestros para poner al día el uso de las bibliotecas de los colegios de Melilla, que actualmente no disponen de medios personales para su apertura.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local apuesta por la Educación para hacer de Melilla “una ciudad de futuro”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

5 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

11 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

13 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

16 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

18 horas hace