La Operación Ópera y el caso del voto por correo volvieron a provocar ayer un cruce de declaraciones entre el Gobierno local y el PSOE, que se reprocharon mutuamente los procedimientos judiciales en los están inmersos, subiendo el termómetro de la polémica durante el Pleno de Control celebrado ayer durante varias horas en la Asamblea. No obstante, el Gobierno local quiso dejar claro que no le inquieta la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 4 sobre la contratación menor: “Estamos tranquilos, con la lógica indignación por algunas de las actuaciones realizadas y ejerciendo el legítimo derecho a la defensa de la honradez y el buen nombre de la Ciudad Autónoma y de las personas afectadas”, aseguró con rotundidad el portavoz del Ejecutivo, Daniel Conesa. El también consejero económico optó por no ahondar más en el asunto y ser prudente al considerar que la Asamblea no era “el ámbito adecuado” para expresar lo que el Gobierno piensa de todo lo que atañe a la Operación Ópera, máxime cuando todavía se están llevando a cabo actuaciones pese a que se acaba de levantar de forma parcial el secreto de sumario de las diligencias.
Al respecto, Conesa aseguró que tras conocer el sumario, la visión del Ejecutivo en torno a este caso “es completamente distinta” a la expresada por el PSOE, cuyo diputado Dionisio Muñoz insistió ayer en el pleno afirmando que el Gobierno ha actuado “en contra de los intereses” del tejido empresarial de la ciudad y de los propios melillenses por presuntas irregularidades en la contratación pública.
“Una cosa es lo que ponga ahí y otra es la realidad o la gravedad de las conclusiones que se saquen en las investigaciones”, respondió Daniel Conesa. Asimismo, incidió en las quejas que ya ha expresado en ocasiones anteriores el Gobierno local en cuanto a la “enorme desproporción en las actuaciones, injustificadísimas algunas de ellas”, y la “total indefensión para la Administración y las personas afectadas” que ha causado la instrucción de este caso.
La “despedida” a Muñoz
El portavoz también aludió al interés personal y político de Dionisio Muñoz en la Operación Ópera, habida cuenta de su personación en el caso. Ello, a pesar de que este diputado está procesado por el caso del voto por correo, al igual que su compañero de bancada, Gregorio Escobar. “Estaríamos preocupados si estuviéramos en una situación judicial como en la que se encuentran ustedes dos”, espetó Conesa pronosticando que eso llevará a los dos socialistas “abandonar los escaños en un tiempo muy corto por lo que hicieron, según un juez y un sumario”.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, se sumó a esa “despedida” a Dionisio Muñoz: “El colofón de su carrera es sentarse en un banquillo con unos delitos impresionantemente negativos porque ha intentado romper la democracia, ha engañado a la gente que no tenía para comer”. Imbroda se refería así a la presunta compra de votos a cambio de un puesto de trabajo en los planes de empleo.
Imbroda calificó a Muñoz como “un petardo de consideraciones descomunales” y “el peor político que ha pasado por esta Asamblea”. “Y como persona, nefasto”, agregó el mandatario local, que afeó a Muñoz su forma de actuar desde que apareció en la escena política hace 10 años, 7 de ellos en la Asamblea como diputado.
Así, consideró que el papel del parlamentario socialista se limita a “ensuciar” porque “químicamente no está preparado para construir, aportar ni colaborar”. Y lo mismo en otros ámbitos donde Muñoz ha tenido responsabilidad, como el sindicato UGT y el PSOE local.
Según dijo Imbroda, Dionisio Muñoz “se ha cargado” a la formación socialista en Melilla evitando que otros de sus compañeros pudieran ascender incluso bajo amenazas a “aspirantes al cargo de secretaria de su partido”. “Menos mal que se está despidiendo”, comentó el presidente melillense antes de apuntar otro detalle del funcionamiento interno del PSOE. Según dijo, el diputado Antonio Hernando dio instrucciones para que Muñoz fuera “echado del partido”, habida cuenta de su situación procesal, que en caso de condena podría suponerle “varios años de cárcel”. De ahí que le espetara para terminar: “Le llevaremos tabaco donde usted va a ir”.
Pero mientras se celebra el juicio y Muñoz mantiene su escaño de diputado, Imbroda opinó que el socialista “está donde tiene que estar, en un reducto y una esquina intoxicando, calumniando y difamando”, y es por ello por lo que consideró que se permite dar “lecciones” a los demás al hilo de la Operación Ópera.
Un caso éste sobre el que Muñoz basó todo el tiempo de sus intervenciones en la interpelación socialista, a pesar de que tenía como argumento principal cuestiones relacionadas con el Tribunal de Cuentas. Por ello, Muñoz se ganó otro 'piropo' del Gobierno local, cuando Conesa le reprochó que actuara como el “tahúr del Mississippi”, apelativo que el propio PSOE dio al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez para reprocharle que “intentaba engañar para despistar y salir por otro lado”.
Muñoz exprimió sus dos intervenciones para acusar al Ejecutivo de adjudicar varios millones de euros en contratos a “empresas fantasma” sin trabajadores, lo que a su juicio es “un saqueo a las arcas públicas”. Conesa rechazó este “compendio de descalificaciones brutales” de Muñoz.
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…