Categorías: Política

El Gobierno local acusa al Ingesa de no permitirle asumir el copago farmacéutico “por motivos políticos”

El Gobierno de Melilla, a través de su presidente, Juan José Imbroda, acusó ayer al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, de no facilitar a la Ciudad Autónoma que cumpla su compromiso de asumir con sus propios fondos el copago farmacéutico al que deben hacer frente los pensionistas. En rueda de prensa, Imbroda se quejó de esta “falta de consideración” del Ingesa hacia los pensionistas, un “colectivo importante” con el que la Ciudad Autónoma se había comprometido, de manera que pudieran contar con más recursos de su pensión al no tener que destinar una parte a pagar los medicamentos.
Para ello, la Ciudad Autónoma había destinado una partida en los Presupuestos de 2019, si bien esos fondos se mantienen intactos porque “el Ingesa no quiere colaborar para facilitar la relación de pensionistas” que deben comprar medicamentos y asumen una parte de su coste.
Explicó que la Administración melillense ha hablado con el Colegio Nacional de Farmacia y con el Consejo Nacional de Farmacia, así como con los establecimientos farmacéuticos de Melilla, para intentar acceder al listado de pensionistas que han llevado a cabo el pago de medicamentos, pero ha sido en vano porque es una relación que controla el Ingesa.

“Desdén por respuesta”
Asimismo, la Ciudad Autónoma ha intentado contactar con el Ingesa tanto en Madrid como en su delegación territorial de Melilla, pero Imbroda lamentó que han recibido “la callada y el desdén” como respuesta porque “no quieren que la Ciudad Autónoma pague esa parte proporcional” de los medicamentos a los pensionistas.
“No quieren que les ayudemos por motivos políticos, porque si asumimos el copago, creen que ayudamos y que nos apuntamos un tanto”, señaló Imbroda, que advirtió de que con este posicionamiento, el Ingesa está “fastidiando y limitando totalmente a los pensionistas” y “los está castigando” al impedir que se lleve a cabo esto que “es muy justo”.
Imbroda expuso públicamente su crítica para tratar de que el Ingesa reconsidere su postura y facilite las relaciones trimestrales de los pagos efectuados para que la Ciudad Autónoma pueda atenderlos, algo a lo que sigue dispuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local acusa al Ingesa de no permitirle asumir el copago farmacéutico “por motivos políticos”

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

3 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

3 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

4 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

4 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

4 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

5 horas hace