«No podemos seguir haciendo el tonto, que me da la impresión que con este Gobierno lo vamos a seguir haciendo».
En estos términos se ha expresado el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, respecto a la gestión que está llevando a cabo el Gobierno de España para la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, con varias pruebas de por medio, y el cumplimiento del régimen de viajeros con el país vecino.
Conesa ha reconocido en rueda de prensa que con el actual Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez tiene «muy pocas esperanzas» de que ambas medidas se materialicen dos años después de la reapertura terrestre de la frontera con Rabat.
En este sentido, acusa tanto al Gobierno central como a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, de «tomarnos el pelo a los melillenses». «Y lo que no está haciendo es reclamarle al Reino de Marruecos que deje de tomarle el pelo a España también y que cumpla con sus compromisos», ha afeado, concluyendo que el país magrebí «le toma el pelo al Gobierno de España y el Gobierno de España le toma el pelo a los melillenses».
Ante este panorama pesimista que dibuja Conesa, el titular de Hacienda confía aun así en que el Ejecutivo central, «por primera vez, se ocupe de algo importante» como es «obligar» al reino alauita a que «cumpla con su compromiso» de reabrir la aduana comercial y que «sea respetuoso» en el cumplimiento del régimen de viajeros.
«Salvo en la frontera entre Corea del Norte y del Sur, Marruecos debe de ser el único país del mundo suficientemente civilizado que respeta los mecanismos internacionales que no cumple con esas obligaciones internacionales de respetar algo que existe entre todos esos países supuestamente civilizados», ha manifestado el popular, quien lamenta que el Gobierno central deje que Rabat aplique «la ley del embudo» en la frontera: «lo ancho» para Marruecos y «lo estrecho» para Melilla.
Conesa recuerda que ya se pronunció en su día sobre la falta de reciprocidad en el régimen de viajeros por parte de Marruecos, criticando que «no podemos pasar ni un yogurt ni absolutamente nada» al país vecino. «Es un disparate como la copa de un pino», critica.
«Tenemos que hacerlo de manera recíproca, sin embargo, somos tan quijotes que permitimos que aquí entren productos que se compran en Marruecos, y eso está produciendo un perjuicio a los pequeños comerciantes melillenses», avisa, aclarando que «no se trata de prohibir que el melillense compre donde quiera», sino que Marruecos «permita a los melillenses que compren» en la ciudad pasar sus compras al país magrebí.
En definitiva, Conesa ve «impresentable» la situación que se está viviendo en la frontera y de la que acusa tanto a la delegada del Gobierno como al PSOE de ser «corresponsables» al respecto. «Lo único que hacen es tomarnos el pelo a los melillenses», recalca.
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…