Categorías: NacionalPolítica

El Gobierno gastará casi 7.300 millones en revalorizar las pensiones a más de 12 millones de pensionistas

El coste de revalorizar las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) promedio en 2024 alcanzará los 7.296,8 millones de euros, una medida de la que se beneficiarán 12.318.117 personas.

Es uno de los datos más relevantes que deja el informe de impacto presupuestario del último decreto anticrisis, aprobado el pasado 23 de diciembre. En el documento, que ya está en el Congreso y al que ha accedido Europa Press, se recuerda que las pensiones contributivas y no contributivas del sistema de la Seguridad Social se revalorizarán según el valor medio de los incrementos interanuales del IPC de los meses diciembre 2023 a noviembre 2024, que en ese periodo es de un 2,8%.

El Ejecutivo explica que por cada punto de incremento interanual de IPC, el coste estimado es de 2.606 millones de euros, por lo que teniendo como base un 2,8% el resultado final es de 7.296,8 millones. Adicionalmente, en 2025 las pensiones mínimas subirán un 6%, mientras que las no contributivas y el ingreso mínimo vital lo harán hasta un 9%.

Por su parte, la pensión máxima aumentará un 2,91%, hasta los 3.267,6 euros al mes, frente a los 3.175 euros mensuales de 2024. Esa subida del 2,91% de la pensión máxima sale de la inflación promedio del 2,8% más 0,115 puntos adicionales que se aplican de acuerdo a lo establecido en la reforma de pensiones de 2021.

De este modo, la pensión máxima del sistema de la Seguridad Social quedará situada con la llegada de 2025 en 3.267,55 euros mensuales, que vienen a ser 45.745,7 euros al año.

Estas cifras y el sistema de pensiones en su conjunto será revisado este año por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), para determinar si hacen falta más ingresos, menos gastos o una combinación de ambas, tal como se estableció en la reforma de pensiones que lideró el exministro y ahora gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno gastará casi 7.300 millones en revalorizar las pensiones a más de 12 millones de pensionistas

Europa Press

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

6 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

9 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

9 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

9 horas hace

Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por el SMI y la jornada: «Hay desacuerdos manifiestos»

Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…

9 horas hace