Categorías: PolíticaSanidad

El Gobierno excluye finalmente a los niños y niñas de 14 años de los paseos a partir de hoy

El Gobierno ha decidido finalmente que sean los menores de 0 a 13 años los que puedan disfrutar desde este domingo 26 de abril de un paseo diario al día de una hora de duración y en un radio de un kilómetro de su casa, acompañados de un adulto, que podrá salir con hasta 3 niños. Así lo especifica la orden del Ministerio de Sanidad que regula esta medida. Fuentes gubernamentales también han confirmado a Europa Press que finalmente se ha establecido que sean los menores de 14 años los que puedan beneficiarse de estos paseos acompañados por un adulto, por lo que no entran los niños y niñas de 14 años. Según datos del INE, en España residen 445.305 niños y niños de 14 años, a los que a lo largo de esta semana sí se les había incluido en la medida.

Precisamente, la prórroga del decreto del Estado de Alarma, que también publica el BOE, especifica que se ha entendido "razonable" establecer el umbral de edad de los menores de 14 años porque a partir de los 14 años el grado de autonomía del menor le permite prescindir del acompañamiento de un adulto en los desplazamientos permitidos durante el estado de alarma (ir al supermercado, la farmacia o el banco).

Por eso, la medida de acompañamiento a los padres al supermercado, banco o la farmacia que recoge la prórroga del decreto y también entra en vigor hoy, queda igualmente circunscrita a los menores de 14 años, entendiendo que los de 14 años en adelante pueden realizar estas tareas permitidas sin acompañamiento del adulto.

Boletín oficial
Según establece el texto publicado ayer en el BOE; los menores de 14 años podrán dar paseos controlados, acompañados de un adulto durante una hora al día, en un horario amplio para evitar aglomeraciones (entre las 09.00 h. de la mañana y las 21:00 h.), a una distancia de un kilómetro alrededor de su domicilio y sin acceder a espacios recreativos infantiles al aire libre o instalaciones deportivas.

El paseo diario deberá realizarse como máximo en grupos formados por un adulto responsable y hasta tres niños o niñas. Durante el mismo deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros y cumplir con las medidas de prevención e higiene recomendadas.

La persona que acompañe a los menores deberá ser mayor de edad, convivir en el mismo domicilio que el niño o niña actualmente, o ser un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

No podrán salir los menores que presenten síntomas, estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico confirmado por COVID-19 o estén en período de cuarentena domiciliaria por haber estado en contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de esta enfermedad.

Respecto a los niños y niñas que residan en centros de protección de menores, centros habitacionales sociales de apoyo para personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos serán las comunidades autónomas, respetando lo regulado en esta Orden, las que podrán, en el ejercicio de sus competencias en materia de protección y tutela de personas menores de edad, adoptar las medidas necesarias para adecuar la aplicación de lo dispuesto en la misma.

Beneficios
Una salida controlada de la población infantil puede reportar beneficios asociados a un estilo de vida más saludable, prevenir algunos problemas asociados al mantenimiento prolongado del estado de alarma, como puede ser la mejora de la calidad del sueño o la síntesis de vitamina D, así como una mejora en el bienestar social o familiar.

En este sentido, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha realizado recientemente un llamamiento general a los Estados alertando sobre los efectos físicos, psicológicos y emocionales en la infancia a consecuencia de la epidemia ocasionada por el COVID-19, de las medidas adoptadas y sus consecuencias. Este Comité considera que, en el estado de alarma, se debería permitir a los niños poder disfrutar diariamente de actividades fuera de casa de manera supervisada y manteniendo las garantías de higiene y distanciamiento social.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno excluye finalmente a los niños y niñas de 14 años de los paseos a partir de hoy

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace