Categorías: Política

El Gobierno evita desvelar la identidad del verificador con Junts y sostiene que deben explicarlo los partidos

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha evitado desvelar quién es el verificador internacional que mediará en las reuniones entre PSOE y Junts, alegando que es un asunto que deben explicar los partidos involucrados. (Foto Europa Press).

Al ser cuestionada sobre la fecha de la primera reunión entre ambas formaciones y la identidad del verificador en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha celebrado este martes en La Moncloa, ha señalado que es un asunto que debe explicarse en «una mesa distinta».

Aún así ha negado que desde el Ejecutivo quieran mantener oculto este punto y ha defendido que la transparencia es una seña de identidad del Gobierno socialista. «Siempre que se ha llegado a un acuerdo se ha sido profundamente transparente y se ha explicado a la ciudadanía», ha indicado.

A este respecto, fuentes socialistas ya habían señalado hace unos días que la primera reunión entre PSOE y Junts después de firmar el acuerdo de investidura se llevará a cabo en Ginebra (Suiza) y además apuntaban hacia la posibilidad de que el papel de verificador lo hiciese una organización dedicada a hacer trabajos de mediación. Respecto ala fecha , señalaban que, aunque la intención inicial era que se celebrase esta semana finalmente no será así.

Alegría ha afirmado que quiere ser respetuosa con las fuerzas políticas que llegaron a ese acuerdo, es decir PSOE y Junts, aunque ha admitido que es un asunto que afecta al Gobierno, que necesita los apoyos de esta formación –y del resto de socios de investidura– cada vez que quiera sacar adelante una votación en el Congreso.

«Claro que este Gobierno es perfectamente consciente que cuando lleva una ley al Parlamento necesitamos concitar esas mayorías con distintas fuerzas parlamentarias», ha indicado, aunque ha recordado que en la legislatura pasada ya necesitaban los votos de varias fuerzas para sacar adelante sus iniciativas y por tanto seguirán la misma senda en esta nueva etapa.

A este respecto, fuentes gubernamentales sostienen que la discreción es fundamental para que las cosas salgan bien, en referencia a las negociaciones con Junts y dicen que los acuerdos para la investidura de Sánchez son buen ejemplo de ello.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno evita desvelar la identidad del verificador con Junts y sostiene que deben explicarlo los partidos

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

31 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace