Por: Miguel Rivas
Entre otros gastos figuran la renovación de equipos informáticos y obras en comisarías, para los cuáles la Secretaría de Estado prevé realizar contrataciones para el periodo 2022-2025 con un coste anual de más de 54 millones de euros
Según el acuerdo aprobado en Consejo de Ministros, parte de ese dinero se usará para inversiones en infraestructuras que den respuesta a las necesidades derivadas de los problemas migratorios del Arco Sur (Levante, costas de Andalucía y Canarias) y la finalización de la segunda Fase de la modernización del vallado perimetral de Ceuta y Melilla. Por otro lado, se ha autorizado a la Dirección General de la Guardia Civil la celebración de un contrato de servicios de limpieza, higienización, desinfección, desinsectación y desratización de los locales e instalaciones en que se encuentran ubicadas las diversas unidades y dependencias, centrales y periféricas, de la Dirección General de la Guardia Civil.
Como encargada de llevar a cabo las inversiones para hacer frente a delitos como el tráfico de drogas, terrorismo y crimen organizado y ciberdelincuencia, la Secretaría de Estado de Seguridad considera necesario llevar a cabo las contrataciones para las anualidades 2022 a 2025, con un coste anual de 54.205.350 euros.
Parte de ese dinero se usará para inversiones en infraestructuras que den respuesta a las necesidades derivadas de los problemas migratorios del Arco Sur (Levante, costas de Andalucía y Canarias) y la finalización de la segunda Fase de la modernización del vallado perimetral de Ceuta y Melilla. Otra parte se dedicará a la conclusión de las obras de las comisarías de Policía de Almendralejo y Calatayud, el inicio de las previstas en Torremolinos y la comisaría Centro de Valencia; o la construcción de nuevos Centros de Atención Temporal de Extranjeros.
Para todo ello es necesario llevar a cabo un plan de renovación e infraestructuras que implica la contratación de un sistema completo, software, hardware y los desarrollos necesarios para su explotación para atender las necesidades de un nuevo despliegue del SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior), con la finalidad de implementar el nuevo sistema de registro electrónico de entradas y salidas de los puestos fronterizos y su conexión al sistema central del EES (proyecto Entry / Exit System, EES) o Sistema Europeo de Entradas y Salidas, que será obligatorio a partir del año 2022.
Por otro lado, se ha autorizado a la Dirección General de la Guardia Civil la celebración de un contrato de servicios de limpieza, higienización, desinfección, desinsectación y desratización de los locales e instalaciones en que se encuentran ubicadas las diversas unidades y dependencias, centrales y periféricas, de la Dirección General de la Guardia Civil, con un valor estimado de 105.656.073,89 euros.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…