Categorías: Seguridad

El Gobierno eleva el nivel antiterrorista tras atentados del viernes

El gobierno de España elevó ayer la alerta antiterrorista al nivel 4 (de 5) que significa 'riesgo alto de atentado', tras los ataques perpetrados este viernes en Francia, Túnez y Kuwait, informó hoy el ministro del Interior, Jorge Fernández. En rueda de prensa explicó ha admitido que se va a notar una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. Se prestará especial atención a las denominadas infraestructuras críticas, es decir, aquellas que prestan servicios esenciales para la comunidad (estaciones, aeropuertos, centrales eléctricas, centrales nucleares…). El ministro sí ha descartado que vaya a ser necesario de momento el despliegue del Ejército. Este es el acuerdo principal de la Comisión de Seguimiento del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, que el gobierno español y el opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE) firmaron en febrero pasado.

El titular de Interior recordó que la alerta antiterrorista estaba en el nivel 3, de riesgo medio, y a partir de este viernes se instruye a los cuerpos de seguridad del Estado la medida para su implementación, tras ser aprobada por unanimidad por los integrantes de la comisión.

Ojo a los objetivos de atentado
Fernández recalcó que se trata de una medida temporal y tiene como base que los atentos de este viernes fueron en dos países cercanos, Francia y Túnez, en la proximidad del aniversario (el lunes) de la autoproclamación del califato del Estado Islámico, y en datos de los servicios de seguridad.

El ministro dijo que esta medida implica la prevención y protección de probables lugares objetivo de atentados, así como las infraestructuras críticas, por lo que será notorio el aumento de las unidades y controles de seguridad.

Fernández Expresó las condolencias y la solidaridad a los gobiernos de Francia, Túnez y Kuwait por las víctimas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación informó en un comunicado que por el momento no se puede confirmar si hay o no ciudadanos españoles entre los turistas atacados en un hotel en Túnez.

Indicó que el personal de la embajada española trabaja para recabar toda la información posible sobre lo ocurrido en ese lugar, una vez que las autoridades locales aseguran que hay extranjeros entre las víctimas.

La de hoy es la primera modificación del estado de alerta desde que el pasado mayo se aprobase un nuevo Plan de Prevención y Protección Antiterrorista que estableció una nueva clasificación de niveles. En concreto el nivel 4 significa "riesgo alto" y supone "el máximo reforzamiento de los dispositivos de seguridad".

El cambio “es temporal”
Según ese plan al que ha tenido acceso Europa Press "las medidas adoptadas en este nivel buscarán el máximo reforzamiento de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de control y seguimiento tanto de las fuerzas de seguridad como del resto de centros, departamentos u organismos implicados".

Preguntado acerca de cómo va a notar el ciudadano este cambio, el ministro ha dicho que es "temporal" y que el objetivo pasa por reforzar la "protección, la prevención y la investigación". En ese sentido, ha admitido que se va a notar una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. Se prestará especial atención a las denominadas infraestructuras críticas, es decir, aquellas que prestan servicios esenciales para la comunidad (estaciones, aeropuertos, centrales eléctricas, centrales nucleares…).

El Ejército no será movilizado
El ministro sí ha descartado que vaya a ser necesario de momento el despliegue del Ejército. Esa circunstancia tan sólo se daría en el nivel 5 que, según el Plan de Interior, implica "riesgo muy alto" de atentado y conlleva medidas de "carácter excepcional" como la posibilidad de "solicitar los oportunos apoyos a las Fuerzas Armadas" incluso para "el reconocimiento aéreo de objetivos estratégicos no urbanos".

La última elevación del nivel de alerta antiterrorista fue el pasado mes de enero tras los atentados contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo. El ministro del Interior ha hecho este anuncio después de una reunión del llamado pacto antiyihadista convocada también de urgencia con representantes del PSOE. A ella han asistido, además del ministro, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el portavoz del PP en la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados, Conrado Escobar. Por parte del PSOE, pese a que un primer momento Interior anunció la presencia del secretario general, Pedro Sánchez, la delegación ha estado encabezada por el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, y el ex lehendakari, Patxi López. Fernández Díaz ha asegurado que también ha informado de estos cambios a la Generalitat de Cataluña y al Gobierno vasco, ambos con policías autonómicas propias.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva el nivel antiterrorista tras atentados del viernes

Redacción

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

2 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

2 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

2 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

3 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

3 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

3 horas hace