Categorías: Inmigración

El Gobierno dice que los videos de las presuntas agresiones “buscan controversia”

La Delegación del Gobierno en Melilla considera que los vídeos difundidos por varias ONG en los últimos días que denuncian supuestas agresiones de agentes de la Guardia Civil a los inmigrantes que intentaron saltar la valla los pasados días 13 y 14 de agosto son “imágenes parciales” que “buscan la controversia”. En un comunicado, la institución incide en la inconveniencia de juzgar a la Guardia Civil en base a estas imágenes, como las difundidas ayer por Human Rights Watch, pues en su opinión, “no pueden anular” las muchas instantáneas en las que “indubitadamente, se pone de manifiesto la humanidad y cuidado” con la que los agentes del Instituto Armado vigilan las fronteras. La Delegación expresa así su “absoluto apoyo a los agentes que, por imperativo legal, cumplen con dicho cometido” y subraya el “comportamiento ejemplar y humanitario que distingue a los agentes” de la Guardia Civil, a quienes señalan las ONG, además, por ejecutar presuntamente devoluciones irregulares de migrantes a Marruecos.
“No es tolerable que se criminalice a los inmigrantes porque llevados por la desesperación, algunos de ellos opten por enfrentarse o agredan incluso a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero, del mismo modo, tampoco es admisible que se intente criminalizar a la Guardia Civil, tachándola abiertamente y desde la distancia de un proceder inhumano y, por tanto, ilegal”, dice la Delegación del Gobierno.

El ejemplo del cabo Ferrón
Para el departamento que dirige El Barkani, este comportamiento ejemplar “se ha puesto de manifiesto en miles de ocasiones, dada la cantidad de sucesos que vienen aconteciendo desde que, en junio de 2012, comenzaran a reproducirse de continuo” los saltos de la valla fronteriza con Marruecos.

En este sentido, pone como ejemplo al guardia civil que salvó la vida a una embarazada y a su hijo de corta edad cuando cayeron de una patera y que hizo merecedor al cabo de los GEAS Javier González Ferrón de la Medalla de Oro de Melilla.

A juicio de la Delegación del Gobierno, no es tolerable que se criminalice a los inmigrantes, porque “llevados por la desesperación”, algunos de ellos opten por enfrentarse o agredan incluso a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Pero, del mismo modo, tampoco es admisible que se intente criminalizar a la Guardia Civil, tachándola abiertamente y desde la distancia de un proceder inhumano y, por tanto, ilegal”, agrega.

Facilidad para criticar
Para la Delegación del Gobierno, es alarmante “la facilidad con la que se critica sin ofrecer alternativas realistas que permitan reconducir un modelo que, como el actual, sólo sirve al negocio de las mafias que trafican con seres humanos y que aboca a los inmigrantes a situaciones de serio peligro para sus propias vidas”.

En su opinión, “se hace un flaco favor a los inmigrantes” cuando se defienden modelos de inmigración que “sólo favorecen la explotación de seres humanos y, en ningún caso, los derechos de esos mismos inmigrantes” y reivindica por ello distintas medidas encaminadas a “construir una política europea de inmigración común”.

En concreto, dice que es necesario adoptar “medidas combinadas” que permitan “reconvertir la inmigración ilegal en un flujo migratorio ordenado y seguro”. En este sentido, considera que “no es justo descargar en la ciudad, ni en las fuerzas de seguridad destinadas a defender la frontera sur de Europa, el peso de un problema que sin duda trasciende de la propia Melilla y afecta a toda la Unión Europea”.
“Ni debemos ni podemos resignarnos a este modelo de inmigración, basado en saltos masivos y a la desesperada a la frontera sur de España”, reivindica la institución, que insiste en que se trata de “un drama humano desgarrador”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno dice que los videos de las presuntas agresiones “buscan controversia”

Redacción

Entradas recientes

Las ciudades de Melilla y Ceuta recibirán 2,2 millones para luchar contra la violencia machista

La Ciudad Autónoma de Melilla recibirá 2,2 millones de euros –la misma cantidad que Ceuta–…

4 minutos hace

Fomento destina casi un millón de euros en ayudas al alquiler y amplía los límites “para beneficiar a más melillenses”

La Ciudad Autónoma de Melilla convoca ayudas de alquiler por 900.000 euros, ampliables a un…

14 minutos hace

Los melillenses se acercan un poco más a la permanencia

C.D. MELISTAR  2-2  C.D. LEGANÉS Los de Tomás de Dios amplían a cuatro puntos su…

24 minutos hace

El Puerto inaugura el mural del Paseo Marítimo tras rehabilitarlo por 35.000 euros

La Autoridad Portuaria de Melilla inauguró un mural en el Paseo Marítimo Mir Berlanga, rehabilitado…

24 minutos hace

Medio Ambiente concluye las obras de remodelación de la Plaza del Veedor tras 130.000 euros y tres meses de ejecución

La Consejería de Medio Ambiente de Melilla finalizó la remodelación de la Plaza del Veedor,…

34 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace