Categorías: Política

El Gobierno destina más de 260.000 e a Melilla para el desarrollo de un Espacio Nacional de Datos de Salud

La iniciativa, recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá mejorar los diagnósticos y tratamientos desde el análisis masivo de información recogida de los sistemas de salud

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la distribución de 267.347,05 euros a Melilla para la creación de un Espacio Nacional de Datos de Salud o “Data Lake Sanitario”, que recoja la información procedente de los sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos.

La Delegación ha detallado que la inversión total del Ejecutivo Central en esta materia para todas las comunidades y ciudades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) asciende a 28 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para asegurar un adecuado seguimiento de los proyectos, las comunidades y ciudades autónomas, ha indicado que estas deberán proporcionar la información relativa a las diferentes actividades de inversión propuestas para financiar con cargo a los fondos en el sistema integrado para la gestión, así como información sobre las previsiones para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación.

Asimismo, ha explicado que para llevar a cabo la distribución del crédito, el Gobierno ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable, en función del volumen de población. “El objetivo es garantizar que todas las comunidades y ciudades autónomas mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos de Salud” ha resaltado la institución gubernamental.

De este modo, ha detallado que las ciudades autónomas recibirán una inversión fija de 250.526,33 euros cada una, que gestionarán a través del INGESA, cantidad a la que Melilla sumará 16.820,72 euros con arreglo a la aplicación del criterio poblacional. A su vez, las comunidades autónomas percibirán un fijo de 501.052,63 euros.

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial es la responsable del proyecto para la constitución del Espacio Nacional de Datos de Salud, quien actúa a través de la Secretaría General de Administración Digital. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Sanidad y conjunto de comunidades y ciudades autónomas, ha concluido la Delegación del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno destina más de 260.000 e a Melilla para el desarrollo de un Espacio Nacional de Datos de Salud

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace