Categorías: NacionalPolítica

El Gobierno defiende medir el impacto de las noticias en redes sociales para distribuir la financiación pública

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este jueves que las audiencias de los medios son unos de los elementos más importantes para distribuir la financiación pública y se ha mostrado a favor de incorporar nuevos criterios a la medición de las mismas, como el impacto de las noticias en las redes sociales o el tiempo de permanencia de los lectores. (Foto Europa Press).

Al día siguiente de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez compareciese en el Congreso de los Diputados para esbozar su plan de regeneración democrática, que incluye varias medidas que afectan a los medios de comunicación, Montero ha señalado que las audiencias es el primer elemento que tienen en cuenta las administraciones que reparten publicidad institucional.

Ante la «proliferación de medios digitales» y el cambio del modo en el que los ciudadanos interactúan con estos medios, según ha señalado, «que ya no siguen las reglas antiguas de las televisiones o las radios», Montero se ha mostrado a favor de incorporar estos nuevos criterios como el impacto y la difusión en las redes sociales, «el retuiteo» o el tiempo que un lector permanece en una noticia.

«Son los elementos que habría que incorporar a la hora de evaluar las audiencias, que son las que luego te permiten recibir mayor o menor financiación», ha indicado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Por otro lado, después de que Sánchez anunciase una reforma de la Ley Electoral para hacer obligatorios los debates entre candidatos durante las campañas electorales, Montero ha concretado que, en su opinión, al menos uno de estos debates debería realizarse en la radiotelevisión pública.

Considera que los debates electorales sirven para conocer las propuesta de los candidatos y por tanto debe ser obligatorio acudir para que nadie «rehuya» dar esas explicaciones a los ciudadanos, pues, según alerta, detrás de la ausencia de un líder en un debate suele haber una «estrategia» para no exponer lo que piensa porque puede hacerle «mella» en las urnas.

Además, Montero ha señalado que la intención del Gobierno con las medidas de transparencia de los medios es saber quién está detrás de los «bulos» que «luego se utilizan para ir a los tribunales» para que se produzca una investigación o un cuestionamiento sobre la ética de las personas», se ha quejado.

«Cuando uno intenta saber quién está alimentando este tipo de cuestiones y por tanto quién hace uso de las noticias falsas para provocar una mentira que contamina la vida política, resulta que no hay ningún registro, ningún lugar en donde puedas conocer quiénes son los titulares de esas empresas y de esos medios de comunicación», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende medir el impacto de las noticias en redes sociales para distribuir la financiación pública

Europa Press

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

4 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

4 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

4 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

5 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

5 horas hace