Categorías: Inmigración

El Gobierno de Sánchez se niega a facilitar los vídeos de saltos a la valla pasados 15 días

El anterior Gobierno de Rajoy recibió no pocas críticas del resto de partidos por su negativa a facilitar las grabaciones del sistema de videovigilancia de los perímetros fronterizos de Melilla y Ceuta en los intentos de entrada irregular más polémicos. La única posibilidad que el anterior Ejecutivo ofrecía a los diputados que pedían esas imágenes es que se desplazaran personalmente a la ciudad y visitar la Comandancia de la Guardia Civil para su visionado. El Gobierno de Pedro Sánchez se apunta a esta versión porque, según defiende, facilitar las imágenes es “técnicamente imposible”, aunque permite que jueces y responsables públicos las vean en un plazo máximo de 15 días tras su grabación. En una respuesta parlamentaria al senador de Bildu Jon Iñarritu, el Gobierno de Sánchez explica que las imágenes del sistema de vigilancia de la Guardia Civil de los perímetros fronterizos se guardan por un periodo máximo de unos quince días. A partir de entonces, “se produce el regrabado de nuevas imágenes que van borrando gradualmente las imágenes antiguas”, circunstancia que “viene marcada por la capacidad de almacenaje” del sistema.
“Por tanto, es técnicamente imposible poder visionar, grabar o poner a disposición de nadie todas las imágenes de las diferentes vicisitudes del servicio”, añade el Gobierno, que no obstante, abre la puerta a que las imágenes puedan ser consultadas en ese plazo de 15 días si así lo solicita la autoridad judicial o “los representantes públicos que estén interesados y que lo soliciten en la forma debida y siguiendo el protocolo establecido”.
De esta forma, el Ejecutivo socialista ha rechazado la petición de Iñarritu de que le remitieran las imágenes del salto a la valla de Ceuta del pasado 26 de julio, en el que entraron 116 inmigrantes, y que despertó una gran polémica porque para evitar que la Guardia Civil se acercara a la zona donde se estaba produciendo el intento de entrada irregular, los inmigrantes lanzaron contra los agentes recipientes de plástico con excrementos, sangre, cal viva y ácidos. Siete agentes resultaron heridos.

Más medios para la Oficina de Asilo
El Gobierno está “trabajando intensamente” en el fortalecimiento de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) tanto en lo que respecta a los medios humanos como materiales, “dado el incremento constante en el número de solicitudes de protección internacional y de apátrida”.
De esta manera, apunta en su respuesta al senador Jon Iñarritu que ha aprobado una oferta de empleo público extraordinaria y adicional con 231 puestos nuevos en la OAR para reforzar los medios en la atención a asilados y refugiados. De ellos, 191 estarán destinados a labores de instrucción de expedientes tanto de protección internacional como de apátrida, y 40 desempeñarán labores administrativas.
Otras de las medidas que el Ministerio del Interior tiene previsto poner en marcha en la OAR incluyen la reubicación de ese refuerzo de personal en nuevas instalaciones, y también prevén mejorar los tiempos de tramitación de las solicitudes de protección internacional a través de acciones como el establecimiento de un sistema de guardias en la Oficina de Asilo y Refugio, la mejora de los sistemas de detección de solicitantes especialmente vulnerables como son los menores, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Sánchez se niega a facilitar los vídeos de saltos a la valla pasados 15 días

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del jueves 17 de abril de 2025

Ahora puedes adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF, accesible desde cualquier…

6 horas hace

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

14 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

14 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

16 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

16 horas hace