Categorías: Política

El Gobierno de la Ciudad defiende que el nuevo contrato de seguridad privada es “completo y muy potente”

Entre las mejoras que recoge el nuevo contrato destaca el aumento de la plantilla en 203 trabajadores, el precio hora de servicio pasa de 15 a 17’40 euros, se evaluará el riesgo de seguridad y el nuevo material estará “desde el primer día”

 

El Pleno de la Asamblea de Melilla ha aprobado este viernes el nuevo contrato del servicio de vigilancia de seguridad privada con los votos a favor de PP, PSOE y Vox, la abstención de Somos Melilla y el voto en contra de Coalición por Melilla (CPM).

El consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, ha defendido en su intervención que este nuevo contrato valorado en cerca de 23 millones de euros por un periodo de duración de cuatro años es “muy completo y potente” y que recoge las reivindicaciones planteadas por los sindicatos.

Entre las mejoras que ha destacado Ronda del nuevo contrato respecto al anterior se encuentra el aumento de la plantilla de seguridad privada en 203 trabajadores, siendo todos fijos, el precio hora de servicio pasa de 15 a 17’40 euros, se evaluará el riesgo de seguridad y el nuevo material, como chalecos y teléfonos móviles, estará “desde el primer día”.

El popular ha destacado además que en este nuevo contrato han recogido las reivindicaciones de los trabajadores y de los distintos representantes sindicales, aunque reconoce que no se han reunido con ambos colectivos, algo que le ha reprochado el diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, que ha criticado que el nuevo contrato “adolece de consenso y de diálogo”.

La oposición critica que se deja fuera a los sindicatos

El diputado de CPM, Emilio Guerra, también ha sido crítico en este aspecto y ha pedido explicaciones al titular de Seguridad Ciudadana, advirtiéndole de “futuras impugnaciones y litigios”, ya que a su criterio, “dejar fuera a los sindicatos es dejar puertas y ventanas abiertas, de forma innecesaria para ello”. “Consideramos un “error político” tal actitud, ya que son muchos los antecedentes y debería tratarse de prevenir futuros conflictos”, critican.

Asimismo, el diputado cepemista ha criticado que el nuevo contrato no mejora las condiciones salariales de los trabajadores, contiene una “importante pérdida de horas de formación” con respecto al anterior contrato, y porque el texto “choca frontalmente” con la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, “sobre todo en lo relativo a la contratación y comunicación de servicios”.

En su turno de réplica, Ronda ha asegurado que en el nuevo convenio colectivo del contrato de seguridad privada viene reflejado “todas las condiciones de trabajo de la plantilla” y que “han obligado” a la empresa a que dote a la plantilla con los medios de seguridad necesarios, algo que “no se hacía” en el anterior contrato.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de la Ciudad defiende que el nuevo contrato de seguridad privada es “completo y muy potente”

Miguel Rivas

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

3 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

6 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

9 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

12 horas hace