Categorías: Política

El Gobierno de España considera “insuficiente” la información de Marruecos sobre Emin y Pisly

La próxima semana se cumplen siete meses desde la muerte de dos jóvenes melillenses, Emin y Pisly, por disparos de la Marina Real de Marruecos mientras navegaban, supuestamente, en las inmediaciones de Punta Negri. Muchas han sido las veces que los familiares de los dos chicos se han manifestado para exigir más información de la que ya saben, procedente únicamente de la autopsia que ordenó la Justicia española cuando los cuerpos fueron trasladados a Melilla. El Ministerio de Asuntos Exteriores acaba de reconocer que, a pesar de las múltiples gestiones que ha realizado oficialmente ante el país vecino, tampoco ha conseguido la información deseada, ya que el caso se encuentra bajo secreto de sumario en el Tribunal Militar de Rabat.

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, explicó hace pocos días en el Senado que el Ministerio ha realizado múltiples gestiones, “tanto de manera oficial, por escrito, como verbal y personalmente”, pero la información obtenida hasta el momento es “insuficiente”.

Ante la pregunta planteada por el senador del Grupo Mixto Jesús Enrique Iglesias, el secretario de Estado explicó que desde que murieron Emin y Pisly el 27 de octubre del año pasado han presentado 5 notas verbales, “que es la manera de comunicarnos entre los ministerios de Asuntos Exteriores”. La primera solo tres días después de los hechos, a las que siguieron otras el 4 de noviembre, el 23 de diciembre, el 24 de febrero y el 25 de abril.

A estas notas se les suman las gestiones personales que diferentes responsables del Ministerio de Exteriores se han hecho “a distintos niveles” ante autoridades marroquíes, casi siempre la ministra delegada de Asuntos Exteriores del país vecino. También aportó Gonzalo de Benito las fechas para dejar constancia de la “insistencia” con la que el Gobierno español se ha aproximado a las autoridades del país vecino “para tratar de obtener información adicional a algo que se nos envió al cabo de un mes del incidente, pero que consideramos insuficiente”.

Estas gestiones tuvieron lugar el 4, 15 y 25 de noviembre, el 5, 10 y 23 de diciembre, el 3 de febrero, el 24 de abril y la última el 11 de mayo, hace poco más de una semana. Sin embargo, no han dado sus frutos porque, según explicó el número dos del Ministerio de Exteriores, el expediente se encuentra en estos momentos bajo secreto de sumario en el Tribunal Militar de Rabat. “No hemos tenido, a pesar de estos reiterados intentos, posibilidad de obtener la información que queríamos y que necesitábamos, y así lo saben las autoridades marroquíes, respecto de estos hechos”, dejó claro Gonzalo de Benito.

Defensa de la gestión
El secretario de Estado quiso defender de este modo la gestión que el Gobierno español está haciendo en todo este asunto, que ha sido muy criticada por los familiares de Emin y Pisly en las últimas concentraciones que han organizado para exigir justicia e información en el denominado caso Punta Negri. “El Ministerio de Asuntos Exteriores, la Embajada de España en Rabat y el Consulado General de España en Nador hemos hecho todo cuanto estaba en nuestras manos para pedir a las autoridades marroquíes información sobre los hechos acaecidos para esclarecer las circunstancias en que se produjeron”, dejó claro Gonzalo de Benito.

Asimismo, recordó que “el Consulado General en Nador prestó en los días siguientes al incidente, al fallecimiento de estas personas, asistencia consular a las familias y acompañamiento a la hora de seguir el procedimiento judicial abierto en ese momento en Nador hasta que el expediente fue trasladado al Tribunal Militar de Rabat a finales del pasado año”.

Ante esta situación, el Gobierno de España ha trasladado a las autoridades marroquíes su “preocupación por los sucesos”, así como su “convencimiento y llamamiento para que se eviten incidentes de este tipo”.
“También les hemos reiterado nuestra intención de continuar apoyando a los familiares en su legítimo interés de recibir informaciones puntuales”, subrayó el secretario de Estado. En este sentido, informó de que el Consulado General de España en Rabat ha comprobado que es posible que las familias de Emin y Pisly participen como acusación particular en el sumario en el Tribunal Militar de Rabat, tal y como han manifestado, de modo que el Gobierno español “les apoyará en las gestiones que tengan que hacer ante dicho tribunal”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de España considera “insuficiente” la información de Marruecos sobre Emin y Pisly

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace