Categorías: Política

El Gobierno de Ceuta no permitirá sacrificar animales este año en la Pascua musulmana por temor al COVID-19

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), dejó claro ayer en la Asamblea autonómica que el próximo 31 de julio en la ciudad, "excepcionalmente" y debido a la pandemia de coronavirus, no se permitirá dar muerte a animales con motivo de la Pascua islámica del Sacrificio, jornada en la que la comunidad musulmana local suele degollar en casas, carpas y la calle a unas 5.000 cabezas de ganado en la mayor festividad de su calendario anual. El Ejecutivo ceutí se apoya en varios informes sanitarios que han tipificado como "de alto riesgo" para la propagación del coronavirus la celebración de una fiesta en la que podrían generarse concentraciones de hasta 16.000 personas.

Pleno
Durante una Sesión Plenaria extraordinaria convocada a petición de varios grupos de la oposición, Vivas ha incidido en que "no estamos tomando ninguna decisión política, sino respaldando a los facultativos independientes que consideran que existe un alto riesgo en el ritual del Sacrificio".
"No habrá carpas en las calles, no se permitirá sacar animales de los cebaderos si no son con destino al matadero y este estará cerrado", ha resumido el presidente, que ha dejado claro que la Pascua islámica "seguirá siendo festivo en el calendario laboral y seguirá celebrándose en años venideros con las medidas adecuadas para hacerlo con todas las garantías".

El líder de la oposición en la Asamblea, el socialista Manuel Hernández, y la portavoz del MDyC, Fatima Hamed, han coincidido en recalcar que la de Eid Al Adha "es una celebración familiar, no una verbena", y han echado en falta más "voluntad política" en el Gobierno del PP para organizar un "protocolo" que hubiese permitido permitir los sacrificios "con seguridad".

Convivencia
Ambos han cuestionado, como el líder de Caballas, Mohamed Ali, la existencia de una verdadera apuesta por "la convivencia y la concordia" en el Ejecutivo de Vivas, al que han reprochado que se apoye para completar su mayoría en la Asamblea en Vox, cuyo presidente, Juan Sergio Redondo, se ha limitado a decir que el debate sobre la Pascua del Sacrificio debe ceñirse al ámbito "de la Salud Pública".

El consejero de Sanidad ceutí, Javier Guerrero (PP), ha asegurado que tanto el ministro Salvador Illa como los técnicos de su departamento y otras Autonomías han respaldado y secundado la suspensión de las actividades públicas de la Pascua musulmana porque "estamos ante un problema de protección de la salud que prima por encima de cualquier acto religioso o cultural".

Acuerdo entre la Ciudad y la Comisión Islámica para garantizar el Sacrificio en 2021
El Gobierno de la Ciudad y la Comunidad Musulmana de Ceuta, representada por la delegación de la Comisión Islámica de España en Ceuta (CIE), formalizaron ayer un comunicado conjunto a través del que se comprometen a constituir, de manera inmediata, un grupo de trabajo que tenga por objeto proponer las condiciones, medidas y resoluciones que deberían adoptarse para garantizar, a partir del próximo año, la celebración del Ritual del Sacrificio (Eid Al Adha), con sujeción a la legislación vigente.

En dicho comunicado, el Gobierno de la Ciudad ha puesto asimismo de manifiesto que las decisiones adoptadas, en relación con la celebración de este año, han estado marcadas por la COVID-19, y basadas exclusivamente en criterios sanitarios, dejando constancia expresa de su intención de mantener una celebración de tan significada relevancia para la comunidad musulmana y que, como tal, está reconocida en el calendario laboral como día festivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ceuta no permitirá sacrificar animales este año en la Pascua musulmana por temor al COVID-19

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

9 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

10 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

12 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

12 horas hace