El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) gastará en 2018 un mínimo de 2,1 millones de euros en campañas de publicidad institucional, un 61 por ciento más de lo presupuestado con el mismo fin para el presente ejercicio, y empezará a patrocinar con 325.000 euros anuales las conexiones de transporte regular de pasajeros en helicóptero entre la ciudad autónoma, Algeciras (Cádiz) y Málaga que se restablecieron en septiembre.
Según el proyecto de Presupuestos aprobado inicialmente este viernes en la Cámara autonómica, el Ejecutivo elevará de 1,3 a 1,8 la partida destinada a Comunicación, Imagen y Campañas Institucionales, que crece más que ninguna otra en las cuentas públicas de la Administración local.
En paralelo, la empresa pública Procesa ha convocado un concurso por 325.000 euros anuales durante dos ejercicios prorrogables por otros tantos para dar a conocer en la península la "extraordinaria novedad" que, a juicio del Gobierno ceutí, ha supuesto "la implantación de una compañía aérea de helicópteros [Hélity] para el transporte de pasajeros entre la ciudad, Algeciras y Málaga".
"Esta realidad es absolutamente desconocida fuera de la ciudad y es vital, por tanto, difundir la imagen de Ceuta como destino turístico conectado", algo que se pretende hacer "en los propios aeropuertos, donde los usuarios pueden captar de forma más efectiva el mensaje que se pretende difundir".
El objeto del contrato será incorporar "publicidad corporativa de la ciudad" en las instalaciones aeroportuarias de la compañía, su web de reservas y el fuselaje de la aeronave, entre otros espacios. Solamente colocando un anuncio en el caso del helicóptero se prevé alcanzar una audiencia potencial de más de cinco millones de personas, ya que, según el estudio de mercado encargado a una auditora, el aparato vuela bajo sobre la Costa del Sol, sus playas y autopistas.
Durante el pasado mes de septiembre pasaron por el helipuerto de Ceuta, inaugurado en 2004, casi 2.800 pasajeros, lejos todavía de los 4.171 que lo hicieron en el mismo mes de 2011, cuando todavía operaba las líneas la compañía Inaer, que medio año después abandonó su gestión. Desde entonces, las conexiones aéreas entre la ciudad autónoma y Andalucía permanecieron suspendidas salvo el breve tiempo que las gestionó 'Cathelicopters' hasta este verano.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…