Categorías: Sanidad

El gobierno cubre un año más las vacunas contra la rabia

Ayer, se procedió a la firma de un convenio entre la Consejeria de Presidencia y Salud Pública y el Colegio de Veterinarios para la reactivación de la vacunación obligatoria contra la rabia co n un coste de 100.000 euros. A través de este convenio que se acuerda desde 2001, todos los melillenses, dueños de animales de compañía (perros, gatos y hurones), ya pueden acceder como año consecutivo a la vacuna gratuita contra esta enfermedad que puede llegar a ser mortal para las mascotas y para las personas. Para acceder a ellas, solo hay que acudir al veterinario en horario de apretura de clínica y solicitarlo. La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, anunció que “como otro año más, el gobierno junto con el Colegio de Veterinarios firma un convenio por el que los melillenses con mascotas que puedan contraer la enfermedad de la rabia pueden acceder a su vacunación de manera gratuita”. Del mismo modo, Velázquez recordó que este acuerdo se viene firmando desde el año 2001, por ser una de las ciudades que más casos de rabia registraba, a causa de la permeabilidad de la frontera con Marruecos.
En España, en la mayor parte de la península, no se registra ningún caso de esta enfermedad, pero Ceuta y Melilla se unen a la excepción al ser vecinas de un país en el que los animales como perros y gatos, y demás, no están vacunados contra esta enfermedad y no es obligatorio. Los animales, hasta hace poco, accedían al territorio español a través de la frontera y eran portadores de la rabia, llegando a contagiar a las mascotas de aquí.
Desde hace un año y medio, en Melilla no se ha registrado ningún caso de rabia, ni en perros, ni en gatos, ni en hurones, ni incluso en caballos, que estos últimos pueden contraer esta misma enfermedad, que, como recuerda el presidente del Colegio de Veterinarios, Francisco Germán Álvarez Frías, “a finales de los ochenta se registró en Melilla los dos únicos casos en España de contagio de rabia en equinos, pero ya después no se ha notificado ninguno más”.

Vacunas
El importe destinado a las vacunas este año ha sido de 100.000 euros, pero el convenio que se acaba de firmar ha contemplado una clausula nueva en la que se establece que en el caso de superar el número de vacunaciones estimadas el coste de las mismas corre a cargo del gobierno, puesto que al parecer el pasado año se superó y el Colegio de Veterinarios lo cubrió.
“No hay escusas para no vacunar”, declaró Velázquez y prosiguió “es una vacuna que es totalmente gratuita y que está al alcance de todos, no cuesta nada ponerla y evitar peligros mayores”.
Asimismo, detalló que el pasado año se alcanzó una cifra de 6.092 perros vacunados, 300 más que en el año 2017. Hecho que favorece a que, como se ha dicho, desde hace un año y medio no haya habido ningún caso, además del refuerzo en la frontera para minimizar la permeabilidad que tenía en este caso. En la actualidad, todas las mascotas que vengan del país vecino, Marruecos, deben traer el microchip, la inmunización de la rabia, una analítica reciente para asegurar que no tenga incidencias y un pasaporte, de esta manera se controla más el paso y se asegura que no pueda haber ningún posible contagio.
Finalmente, Velázquez anunció que desde el gobierno se va a lanzar un contrato para un programa piloto, también con el Colegio de Veterinarios, por el que se pondrá un control en la proliferación de colonias de gatos.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno cubre un año más las vacunas contra la rabia

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

15 minutos hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

28 minutos hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

3 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

4 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

4 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

4 horas hace