Ayer tarde se constituyó el comité especial para la gestión del ébola que promueve el Gobierno y que involucra a varios ministerios. Lo preside la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría con el objetivo de coordinar la "respuesta sanitaria a un problema que genera incertidumbre a la sociedad" y actuar con "transparencia", según declaró. En ese comité, que se reunirá como mínimo una vez al día, están representados diferentes ministerios, representantes de la Comunidad de Madrid y el Complejo hospitalario La Paz-Carlos III de Madrid, la ministra de Sanidad, Ana Mato, y miembros de su equipo; un representante de los ministerios de Exteriores y Cooperación, Interior, Defensa, Presidencia, Economía y Competitividad (a través de la secretaria de Estado de I+D), Justiciay miembros del Gabinete del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Su objetivo, coordinar los medios y recursos disponibles; promover cooperación interinstitucional e internacional; establecer protocolos de política informativa para ofrecer la "máxima transparencia", y analizar la planificación existente para el control de la enfermedad. Dicho comité se verá apoyado por un comité científico que se constituirá "inmediatamente".
Acceda a la versión completa del contenido
El Gobierno crea el comité especial contra el virus
La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…
Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…
El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…
El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…