Categorías: Seguridad

El Gobierno cifra en 223 los españoles desplazados a Siria desde el inicio del conflicto armado

El Gobierno cifra en 223 los individuos con nacionalidad española o residencia legal en España que se han desplazado a Siria desde el inicio del conflicto en aquel país. De ellos, unos 135 permanecerían desplazados en Siria o Irak, según los últimos datos ofrecidos por el Ejecutivo.
Asimismo, la versión oficial apunta a que de esas 223 personas que se contabiliza que han abandonado España hacia Siria, habrían retornado un total de 37, de las cuales únicamente 22 se encontrarían en España, en prisión o en libertad.
El Gobierno, en una respuesta parlamentaria, ha señalado que la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, y su entrada en vigor en julio de 2015 permite criminalizar tales conductas, por lo que no considera factible un retorno masivo de yihadistas de otros países “a pesar del debilitamiento que está sufriendo el DAESH en territorio sirio-iraquí”.
Las medidas que tiene contempladas el Gobierno en este ámbito son la aplicación de la legislación vigente, el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, concretamente el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, en cuanto se tenga constancia de la presencia de un retornado en territorio español.
El Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV) aborda la prevención de la radicalización desde las estructuras locales denominadas “Grupos Locales de Lucha contra la Radicalización” (GL-LCRV). Estos Grupos, que son integrales y de carácter multidisciplinar, y donde se hallan representados todos los ámbitos desde los que se previene la Radicalización Violenta, son los responsables de hacer frente a los fenómenos que se detecten en su ámbito geográfico, y por tanto, de su prevención. De igual modo, y en línea con el PEN-LCRV, serán responsabilidad de esos mismos Grupos Locales los esfuerzos a realizar en la “vuelta a la normalidad” de los procesos violentos que hayan sucedido, y por tanto, de su proceso de desradicalización.

Gran parte, en la cárcel
El Gobierno apunta que la estructura que contempla el PEN-LCRV, tanto para prevenir la radicalización violenta como para trabajar en su desradicalización, es el Grupo Local. En cualquier caso, destaca que “gran parte de las personas que se han radicalizado y/o regresan de zonas de conflicto (Foreing Terrorist Fighters, FTF) se encuentran ingresadas en centros penitenciarios, donde se cuenta con programas específicos de desradicalización para este tipo de internos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cifra en 223 los españoles desplazados a Siria desde el inicio del conflicto armado

Redacción

Entradas recientes

El PP censura el «vodevil» y las «milongas» del PSOE sobre la cuestión de confianza de Junts y no aclarará si la apoyará

El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…

8 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…

23 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…

37 minutos hace

El INGESA reconoce que tiene que subsanar “una serie de incidencias” para la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario

El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…

38 minutos hace

Las selecciones melillenses viajan este jueves hacia tierras gallegas

Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…

40 minutos hace

Fernández de Castro señala que será la Asamblea la que decida si reclamar la conversión en comunidad autónoma o en ciudad autónoma “con mayores competencias”

La consejera Marta Fernández de Castro afirma que Melilla puede convertirse en comunidad autónoma según…

43 minutos hace