Categorías: Inmigración

El Gobierno central permitirá “en poco tiempo” a los solicitantes de asilo de Ceuta y Melilla ir a la península

El Gobierno central permitirá finalmente a los solicitantes de asilo que se encuentran en las ciudades de Ceuta y Melilla poder desplazarse a la península, según lo ha confirmado el director general de la Policía, Francisco Pardo, en su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso. Ha afirmado que se está ultimando una instrucción que regulará la forma de llevar a cabo estos desplazamientos y añade que este asunto “quedará resuelto en poco tiempo”. Durante su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso, el director general de la Policía fue preguntado por el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu en relación al incumplimiento hasta el momento, por el Gobierno central, de la sentencia del Supremo emitida el pasado julio en la que se estima que los solicitantes de asilo que se encuentran en Ceuta y Melilla tienen que disponer de libre tránsito a la península.

A Iñarritu no le satisfizo la respuesta que en octubre recibió del Gobierno cuando preguntó si se estaba permitiendo a los solicitantes de asilo poder trasladarse a la península con la tarjeta roja que les acredita. Al respecto el Ejecutivo le indicó que los solicitantes de asilo en ambas ciudades estaban sujetos “a las mismas limitaciones que tienen los ciudadanos de ambas ciudades por la pandemia, pero esto fue el 9 de octubre, por lo que es falso”, indica, que se pusieran limitaciones de movimiento.

Resolución
En su intervención en la Comisión de Interior del Congreso, el director general de la Policía, Francisco Pardo le señaló al diputado vasco que se está ultimando la fórmula de aplicación de la sentencia, que se está confeccionado “una instrucción conjunta de la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Subsecretaría del Ministerio del Interior que va a regular el tema de los desplazamientos a la península de los solicitantes de asilo”.

Apostilló Francisco Pardo que este asunto “va a quedar resuelto en poco tiempo y pido un poco de paciencia porque estamos llegando al final, y siempre cumplimos las sentencias judiciales, y en este caso va a ser así también”, concluyó.

La sentencia del Supremo
La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo (TS) estableció este pasado verno en una sentencia que los solicitantes de asilo desde las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla, una vez que su solicitud es admitida a trámite, tienen derecho a la libre circulación por España, y que, en consecuencia, no es conforme a derecho limitar sus desplazamientos a Ceuta o Melilla.

Así lo daba a conocer el Supremo, que desestimaba el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 6 de mayo de 2019, que estimó el recurso de un extranjero contra la resolución de la Jefatura de Policía de Ceuta que incorporó en la documentación que justificaba su condición de solicitante de protección internacional la inscripción 'válido solo en Ceuta', anulando tal inscripción por ser contraria a Derecho y reconociendo el derecho del recurrente a circular libremente por territorio nacional.

La mencionada sentencia fue recurrida en el TS por la Abogacía del Estado, y el alto tribunal desestima el recurso al negar que, tanto desde la perspectiva del derecho interno como del comunitario e internacional, la admisión a trámite de la solicitud de asilo en España desde Ceuta o Melilla presente la particularidad de limitar la libre circulación del solicitante a cada una de dichas ciudades autónomas, respectivamente, sin que pueda desplazarse por el resto del territorio nacional.

En relación con la legislación interna, el tribunal explica que la Ley 12/2009, de 30 de octubre, del Derecho de Asilo, no establece particularidad o limitación alguna en relación con las solicitudes formuladas en Ceuta o Melilla, "refiriéndose en todo momento y de manera reiterada al territorio nacional, sin excepciones al respecto, de manera que los solicitantes de la protección internacional en Ceuta y Melilla quedan en la misma situación y con los mismos derechos de todos los solicitantes en España".

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno central permitirá “en poco tiempo” a los solicitantes de asilo de Ceuta y Melilla ir a la península

J.A.M

Entradas recientes

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

5 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

5 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

6 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca regresa con ánimos de revancha tras la derrota de 6-1 en la primera vuelta

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al Martos F.S. buscando venganza tras perder 6-1 en…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llegamos con confianza y con el objetivo claro de competir y sumar”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, analizó la clave del partido ante el…

6 horas hace