Categorías: Política

El Gobierno cambia la orden ministerial para el paso de borregos desde Marruecos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado una nueva orden para permitir el paso de borregos de Marruecos a Melilla para la celebración de la Pascua Grande musulmana o Aid El Kebir, que deja sin vigencia la que había aprobado el anterior Gobierno días antes de la moción de censura con ese fin. Una vez que esta nueva orden entre en vigor, quedará sin vigencia la última, publicada en el BOE el 6 de junio, y que “tal cual estaba planteada, no cabía la posibilidad de que pasara ningún cordero a Melilla”, según la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Moh argumentó que en la disposición transitoria única de la última orden ministerial indica que “no obstante lo previsto en el artículo 3.1, durante el período comprendido entre el 7 y el 22 de agosto de 2018, ambos inclusive, se permitirá en Melilla la entrada de animales de la especie ovina y caprina desde Marruecos” con una serie de condiciones.
Sin embargo, la delegada del Gobierno señaló que en el artículo 3.1 de la Orden AAA/2444/2015 se hace alusión a la “prohibición de entrada de animales vivos y productos de origen animal desde Ceuta y Melilla”.
De este modo, “quedaba vigente el artículo 2.1, por el que queda prohibida la entrada en el territorio nacional, incluyendo Ceuta y Melilla, de animales vivos de las especies porcina, bovina, ovina y caprina, así como de los productos animales y de origen animal, incluida la paja y el heno, procedentes de Argelia, Libia, Marruecos y Túnez”.
“Nos hubiéramos encontrado con un problema muy importante”, afirmó Moh aludiendo a la última Orden Ministerial aprobada por el Gobierno del PP, ya que “estaba prohibida la entrada de corderos a Melilla” al aludir dicha normativa a un artículo que regula la entrada de corderos a territorio nacional desde las dos ciudades autónomas.

Nueva Orden
Moh explicó que la semana pasada estuvo reunida con responsables del Ministerio de Agricultura para elaborar la nueva Orden que anunció ayer, para la que ya se ha abierto un plazo de siete días hábiles para remitir observaciones, que finaliza el 26 de julio.
Esta nueva orden que plantea el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación modifica la Orden AAA/2444/2015, de 19 de noviembre de 2015, en la que se establecían medidas de emergencia preventivas frente a la fiebre aftosa en el Magreb.
En esta nueva Orden, que podría ser publicada para su entrada en vigor dentro de unas dos semanas, la delegada afirma que el Gobierno “ha hecho una modificación importante” porque alude al artículo 2.1., con lo cual “hemos pasado de tener prohibido el paso de corderos, a que puedan entrar a Melilla” entre el 7 y el 22 de agosto.
Además, la nueva Orden que ha elaborado el Gobierno socialista “amplía el abanico” para el paso de borregos, planteando que el importador, “tanto si es el titular de la explotación de destino como si no, pueda importar su cordero previa autorización”, dando así la posibilidad de que “personas, empresas y asociaciones puedan ejercer la opción de importador”.
La nueva Orden establece que cuando se produzca el paso de los corderos, deberán ir destinados a una explotación contemplada en el Real Decreto 479/2004 registrada, que puede ser una explotación de tipo producción-reproducción, o bien una explotación de tipo especial, que puede ser un centro de concentración de animales o los mataderos.
“Los animales permanecerán en la explotación de destino desde su llegada a Melilla hasta el momento de su salida directa para sacrificio, excepto en el caso de los mataderos donde se procederá a su sacrificio”, indica la Orden elaborada por el Gobierno socialista.

“Tender la mano”
Su delegada en Melilla consideró que la Ciudad Autónoma “debería tener la mano y dar facilidades para que se puedan registrar más centros de concentración temporales”, poniendo para ello a disposición de las personas que lo soliciten terrenos públicos “para que la gente pueda celebrar la fiesta en paz”.
Moh dejó claro que la Delegación del Gobierno “tiende la mano para solucionar problemas y en aquellas cosas que sean para el bien de la convivencia, no para seguir destruyéndola o seguir incitando a la crispación que hemos vivido en este tiempo” en Melilla.
Para ello, mostró su voluntad de reunirse cuanto antes, “mañana [por hoy] mismo si es posible” con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, porque recordó que este problema “no lo puede solucionar una parte, sino que entre todos debemos decir hacia dónde queremos llegar”, en alusión a las administraciones central y local, y la comunidad musulmana.
Afirmó que si la Administración local colabora, “sería muy fácil”, ya que los centros de concentración temporales requieren de menos exigencias que los cebaderos, que era la opción que señalaba la anterior Orden y que, como señaló la delegada, no aparece recogida en el Real Decreto 479/2004.
“Si vamos a hacer una excepcionalidad, que sea viable y posible, porque si voy a trabajar en una excepcionalidad prácticamente imposible, ¿dónde está la voluntad de arreglar esto?”, se preguntó Moh.

Dispuesta a “buscar una solución ya”

Moh mostró ayer su voluntad de “buscar una solución ya” a este problema del paso de borregos y no tener que arreglarlo todos los años a base de órdenes ministeriales.
En cualquier caso, a diferencia de lo que opina CPM, Moh consideró que este año sí es necesario hacer una orden “si queremos que el paso de corderos sea una realidad”, ya que el PSOE se ha posicionado siempre en conjugar legalidad y tradición. No obstante, abogó por hacerlo con el tiempo suficiente y no como ha ocurrido ahora, con una Orden aprobada poco antes de la Pascua.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cambia la orden ministerial para el paso de borregos desde Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

2 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

2 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

3 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace