Categorías: Economía

El Gobierno baja la factura de la luz al reducir la parte regulada

El Ministerio de Industria disminuye las cargas administrativas para el autoconsumo. De esta forma, el Gobierno bajará por primera vez la parte fija de la factura, ya que hasta la fecha sólo había aprobado congelaciones en esa parte regulada del recibo. El Consejo de Ministros aprobó ayer viernes una reducción de la parte regulada del recibo de la luz tras eliminar el déficit tarifario, lo que supondrá una rebaja media del precio de la factura del 2,1% (del 2,2% para los consumidores domésticos), y disminuirá las cargas administrativas para el autoconsumo.
En concreto, la rebaja de la parte regulada del recibo, aquella sobre la que el Gobierno puede actuar y que incluye los gastos de distribución y transporte, supondrá un abaratamiento de la factura de la luz del 2,1% para los consumidores en su conjunto, y del 2,2% para los consumidores domésticos. De esta forma, el Gobierno bajará por primera vez la parte fija de la factura, ya que hasta la fecha sólo había aprobado congelaciones en esa parte regulada del recibo. En materia de autoconsumo eléctrico, Industria introducirá una modificación en la Ley del Sector Eléctrico a fin de distribuir las cargas tributarias a los pequeños autoconsumidores.

La bajada en un 2,2% supondrá un alivio cercano a los 1,5 euros al mes para un consumidor medio, según datos recogidos a partir del simulador de la factura eléctrica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Conforme a este simulador, un consumidor medio pagó 70,19 euros en su factura de la luz en junio, un 5,2% más que los 66,68 euros desembolsados un mes antes. En este cálculo, se toma como referencia los 30 últimos días de mayo para poder realizar una comparación homogénea.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno baja la factura de la luz al reducir la parte regulada

Redacción

Entradas recientes

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

36 minutos hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

9 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

10 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

17 horas hace