Categorías: Política

El Gobierno avala la escolarización de niños aunque sus padres no residan de forma legal en Melilla

El Gobierno de Pedro Sánchez considera que la escolarización de niños en Melilla debe primar sobre la situación legal o no de sus padres en la ciudad. Así lo apunta en una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada en el Congreso por el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu. En esta respuesta, el Gobierno recuerda que, de acuerdo con la legislación vigente, todo menor extranjero residente en cualquier lugar del territorio nacional tiene derecho a un puesto escolar gratuito dentro de las enseñanzas obligatorias. “Dado que la Ciudad Autónoma de Melilla es una ciudad fronteriza, se debe identificar si los solicitantes de un puesto escolar realmente son residentes en dicha ciudad, con independencia de la situación legal de sus madres y padres. De no verificar esta circunstancia con rigor, se podría escolarizar a menores que deberían estar escolarizados en su lugar de residencia -otro país, en este caso-”, agrega el Gobierno.

En este punto, el Gobierno señala que el modo habitual de acreditar la residencia en cualquier municipio es a través de un Certificado de Empadronamiento, aunque “para aquellos casos en los que no se dispone de este documento, el criterio seguido es solicitar acreditación a través de documento emitido por un organismo público; por ejemplo, a través de los Servicios Sociales o de la Policía Local, que dependen directamente de las autoridades de la Ciudad Autónoma”.

En cualquier caso, el Ejecutivo central deja claro que el número de casos en los que se tenga que recurrir a estos sistemas alternativos al padrón “debería ser mínimo, ya que la inscripción en el Padrón es un trámite sencillo”.

Procedimiento “flexible”
En su contestación, el Gobierno también recuerda que el procedimiento de admisión en los centros educativos es flexible y permanece abierto mientras se completa la documentación “con el fin de garantizar la escolarización” de los menores que residen en Melilla, “independientemente de la situación legal de sus progenitores”.
“Todas aquellas solicitudes que no obtengan plaza escolar por documentación incompleta pueden subsanarlo en cualquier momento, de manera que acceden a un puesto escolar en un centro de Melilla al obtener el Certificado de Empadronamiento -o un Certificado de los Servicios Sociales que hayan verificado la residencia efectiva-, y aportarlo a la Comisión de Garantía de Admisión”, concluye el Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno avala la escolarización de niños aunque sus padres no residan de forma legal en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

10 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

11 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

11 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

12 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

12 horas hace