El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles el Real Decreto por el que se regula la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Melilla y Ceuta. Este Real Decreto tiene como objetivo abaratar el coste efectivo del transporte de mercancías entre Melilla, Ceuta, y la península. También abarca el transporte que se efectúa entre las ciudades autónomas, así como el que se lleva a cabo con otros territorios miembros de la Unión Europea o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo.
Las ayudas compensan con el 50 % el coste del transporte marítimo y aéreo de determinadas mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla.
En concreto son para productos originarios o transformados en Ceuta o en Melilla; productos originarios de la UE que se consideren «inputs» para la producción o transformación de los recogidos en el punto anterior, y no se fabriquen en Ceuta o en Melilla y la devolución de aquellos stocks de mercancías provenientes de pymes comerciales de Ceuta o de Melilla, sujetas al régimen de venta al por menor, de aquellas mercancías importantes antes del plazo de un año desde la fecha de devolución.
Mercancías peligrosas y residuos
Asimismo, se compensará el 50 % del flete marítimo o aéreo de mercancías peligrosas con origen o destino Ceuta y Melilla y de residuos originarios de las ciudades autónomas, para ser procesados o reciclados en la península por no poder realizarse estas operaciones en ambas ciudades autónomas.
En este decreto, el Gobierno también ha incluido el porcentaje de compensación al transporte de mercancías peligrosas esenciales desde Baleares a la Península al 100%.
A su vez, se incluye dentro de las mercancías cuyo transporte es objeto de subvención (con un porcentaje del 60% del flete), al transporte interinsular marítimo o aéreo de residuos originarios de las Islas Baleares, en los casos en que no existan plantas para ser procesados o reciclados en la isla donde se han generado.
La convocatoria de las ayudas se aprobará anualmente mediante resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y serán las Delegaciones del Gobierno en Ceuta y Melilla las encargadas de la instrucción, resolución y notificación de las ayudas.
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha informado de que este Real Decreto cumple con el principio constitucional de solidaridad interterritorial y da respuesta, por primera vez en este ámbito, a los condicionantes estructurales que afectan a Melilla y Ceuta. Entre ellos, ha señalado la escasez de superficie y recursos básicos, el aislamiento de la península o la situación fronteriza, que pueden dificultar el desarrollo de la actividad económica, el tejido productivo local y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos.
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…
El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…
LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…
53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…
Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…