Categorías: Seguridad

El Gobierno aprueba el nuevo marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera para aportar una mayor seguridad al transporte de combustibles, gas natural o butano, lejías, pinturas, baterías, muestras biológicas o vacunas, entro otros. La normativa añade nuevas materias a las ya clasificadas como peligrosas; realiza cambios en las condiciones de transporte de pilas de litio y en las instrucciones de embalaje y en el etiquetado y marcado de estas mercancías; y aporta nuevas disposiciones de construcción y homologación de las cisternas, así como relativas al transporte de sustancias radiactivas.

El marco regulador fija una serie de reglas para el transporte seguro de estas necesarias mercancías y constituye una línea de acción prioritaria para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, debido a las consecuencias que un posible accidente puede tener sobre la ciudadanía y sobre el medio ambiente.

La comisión permanente para la coordinación del transporte de mercancías peligrosas, presidida por el Ministerio, informó favorablemente del contenido de la versión española del acuerdo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) de 2021 en su reunión del 27 de noviembre de 2020.

Tras el acuerdo que se ha aprobado por el Consejo de Ministros, el nuevo texto consolidado del ADR se publicará próximamente en el BOE y las modificaciones recogidas en el ADR 2021 serán de aplicación obligatoria a partir del 1 de julio de 2021, pudiendo aplicarse desde el 1 de enero de 2021 de forma voluntaria.

El ADR se desarrolla bajo el marco de la ONU y determina cómo se debe llevar a cabo el transporte de mercancías peligrosas por carretera en España, al haberse adoptado dicho acuerdo tanto en la normativa nacional como europea.

El ADR es un documento que se actualiza cada dos años para ajustarse a los avances de la técnica y de la ciencia, al desarrollo de nuevos productos y materiales y nuevas exigencias en los medios de transporte.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba el nuevo marco regulador del transporte de mercancías peligrosas por carretera

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

1 hora hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

10 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

10 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

10 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

11 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

11 horas hace