El Tribunal Europeo de Estrasburgo (TEDH) pidió en verano al Gobierno de España que le informara sobre el procedimiento de rechazo en frontera que realiza en el perímetro fronterizo de Melilla, a raíz de que este organismo admitiera las denuncias de dos inmigrantes subsaharianos que intentaron entrar de forma irregular a nuestra ciudad el 13 de agosto del año pasado y que fueron entregados a las autoridades marroquíes tras pasar varias horas encaramados en la zona alta de la alambrada. El Gobierno español ha respondido ya, aseverando que los subsaharianos pueden pedir asilo sin saltar la valla, según informó ayer eldiario.es.
Con la exposición 'Apocalypse Now', Illma Gore pone de manifiesto su visión del fin de los tiempos: un conjunto…
Por Nayat Mohamed Kaddour Hoy quiero recordarte querido suegro con el corazón y lleno de…
Marta González Isidoro ofrecerá una conferencia sobre el "descubrimiento de Sefarad", organizada por Mem Guímel…
La educadora social Marina Marroquí advierte sobre la normalización de la violencia en relaciones y…
El partido vota en contra del contrato de mantenimiento del centro, argumentando que los menores…
La formación política critica que el evento costó más de 500.000 euros y que el…