Categorías: EconomíaEmpresas

El Gobierno activa los primeros 35 millones para fortalecer digitalmente a los medios

El Consejo de Ministros aprobó el martes 10 de diciembre de 2024 el plan de ayudas a medios de comunicación dotado con 124,5 millones de euros, una de las medidas recogidas en el Plan de Acción por la Democracia del Gobierno de España. (Foto: Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública)

 

El Gobierno ha activado ya los primeros 35 millones de euros para ayudar a los medios a fortalecerse digitalmente, que puedan afrontar los nuevos retos que trae consigo la transición tecnológica y ofrezcan una información veraz a la ciudadanía.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto ya en marcha algunas medidas y otras las desarrollará antes de final de año del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación.

Son iniciativas que afectan a la ciberseguridad, a la inteligencia artificial y a los datos, y están alineadas con la normativa y mejores prácticas que está promoviendo la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA) para proteger la libertad y el pluralismo de los medios europeos.

Estas medidas son la ‘avanzadilla’ de los 124,5 millones de euros que el Gobierno tiene planeado destinar en total a los medios para el conjunto del plan.

Las iniciativas y las primeras cantidades activadas están dedicadas a los siguientes fines:A) 15 millones, que parten del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), irán destinados a mejorar las capacidades en esta materia (diez de ellos) y a formar profesionales que refuercen el talento sobre el asunto (el resto, es decir, cinco).

El Instituto ha publicado este jueves una invitación pública para el desarrollo de convenios de colaboración para la promoción de la ciberseguridad con medios de comunicación.

El plazo de presentación de propuestas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, y los proyectos deberán ejecutarse antes del 30 de junio de 2026 (los destinados a fortalecer las capacidades) y del 31 de diciembre de 2025 (los dirigidos a formación).

A estas ayudas pueden concurrir empresas de medios de información, entidades sin ánimo de lucrofederaciones y asociaciones empresariales o de profesionales autónomos cuyos representados, asociados, federados o participantes sean empresas o profesionales de los medios, ya sean editores, radio, televisión o prensa.

B) 10 millones de euros para financiar proyectos de inteligencia artificial e irán dirigidos a grandes o medianas empresas con publicaciones de tirada supraautonómica, en más de dos comunidades autónomas, que acrediten publicación en papel, bien sea diaria o periódica, y que dispongan también de un medio digital asociado.

Convocadas por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, las ayudas se lanzarán antes del 31 de diciembre.

C) Dos millones de euros para la dinamizar la productividad y fomentar la innovación basadas en la compartición de datos.

La convocatoria, que se abrió el 20 de diciembre, se mantendrá abierta hasta el 31 de enero de 2025. Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026.

D) Ocho millones de euros para la creación y operación de espacios de datos en sectores estratégicos.

Enmarcada dentro del Programa Espacio de Datos Sectoriales, la convocatoria financia proyectos de ‘desarrollo experimental’, agrupados en dos líneas para dos tipologías de proyectos diferenciadas. Esta segunda convocatoria de Espacios de Datos saldrá publicada antes del 31 de diciembre.

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, anunció el pasado día 10 de diciembre, en Consejo de Ministros, todas las medidas de este programa, integrado en el Plan de Acción por la Democracia, y que inicialmente se iba a dotar con cien millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno activa los primeros 35 millones para fortalecer digitalmente a los medios

laromanillos

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

1 hora hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

1 hora hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

2 horas hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

2 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

5 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

6 horas hace