Europa Press
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 10.856,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).
De los 10.857 millones de euros que se dedicaron en agosto al abono de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes (el 72,4%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.860,1 millones de euros, un 6,8% más que en agosto del año pasado.
A las pensiones de viudedad se destinaron 1.832,7 millones de euros, casi un 5% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 985,3 millones de euros (+3,2%).
Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 150,5 millones (+5,1%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 28,4 millones de euros (+7,1%).
LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…
TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…
El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…
Juan José Imbroda, presidente del PP en Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez al…
El portavoz del PSOE, Rafael Robles, critica al PP por haber paralizado las obras del…
José Miguel Tasende (Vox Melilla) y Amin Azmani (Somos) protagonizan una polémica sobre la gestión…