Categorías: Opinión

El futuro de la monarquía

Si hay un tema de actualidad que pueda mínimamente hacerle sombra a la pandemia del Covid19, es sin duda la monarquía española. El futuro de la misma y la funcionalidad que tiene esta institución dentro del Estado. Es cierto que la misma se está poniendo en tela de juicio por parte de algunas formaciones políticas y de una gran parte de la sociedad que; no nos engañemos, nunca la ha querido.
Desde mi perspectiva, las cosas repugnantes que posiblemente haya hecho el Rey emérito no deben interferir en el reinado del Monarca actual. Yo lo veo de esa forma. No obstante, creo que España como nación no debe mantener una institución que solo sirve de adorno, porque si nos ponemos a pensar… ¿Para qué sirve la monarquía en España? …Es un mero adorno que ostenta el máximo poder de las Fuerzas Armadas. Y yo diría que hasta eso es en la actualidad algo simbólico.

En mi humilde opinión, la democracia actual ha hecho del Rey o jefe del Estado una especie de muñecote rico y de buen talante. Fuera de eso hay poco, muy poco más. También creo que el régimen constitucional no debe de mantener una figura impuesta por un dictador sin someterla a votación del pueblo. Pero entonces… ¿Deberíamos quitar esta institución?
Mi respuesta es tajante: No. Y las razones son muy sencillas. España como unión de reinos se confirió mediante la monarquía. España no existiría como tal de no ser por los Reyes Católicos. El pueblo español ha luchado siempre por mantener a sus monarcas y lo más importante de todo, los monarcas en estados donde hay tantas diferencias idiomáticas y raciales son necesarios para unificarlos. Así el Rey de España más que el capitán general de las Fuerzas Armadas debe de ser el símbolo de la "Unidad Nacional". Sin embargo, esa unidad no debe de ser solo representativa. El Rey no debe de ser un sujeto paciente en la unidad de nuestra patria, sino un sujeto agente.

Tenemos una institución que es más prescindible que la monarquía, y es el Senado: Ese cementerio de jubilados enganchados a la política que a modo de heroína suscita la existencia de dicha entidad. Pues lo normal sería que Felipe VI legara a su hija Leonor cuando tenga una edad pertinente, la coordinación de la futura Cámara Interterritorial de los pueblos de España, en vez de enseñarle a vestirse de militar y que se ponga un moño sustentando la boina. Y una vez Reina, bajo ceremonia solemne sea ella quien nombre al capitán General de las Fuerzas Armadas y éste le jure fidelidad. Así dejaremos de tener una institución militar al estilo franquista y España empezará a tener una monarquía con trazas europeas.

La coordinadora general de la Cámara Interterritorial no debe de pertenecer a ningún partido político y para eso la infanta Leonor jugaría un papel fundamental y esencial. La democracia española sería más democrática y tanto los republicanos como monárquicos habrían encontrado un punto medio, equilibrado, útil y necesario en la institución monárquica…Eso es lo que tiene que refrendar el pueblo español para salir del legado franquista y no otras cosas que podrían desestabilizar el país.

En cuanto al actual monarca, siempre y cuando no se vea envuelto en escándalos de corrupción, no veo nada malo en dejar las cosas como están. Creo que es una buena persona y que hay otras cosas más importantes que atender en estos momentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de la monarquía

Entradas recientes

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

12 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

13 horas hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

13 horas hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

13 horas hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

14 horas hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

14 horas hace