Categorías: Cultura

El Fórum Mediterráneo dará comienzo el 23 de julio en el Hospital del Rey realizando un viaje por Melilla a través del tiempo

La consejera de Cultura, Elena Fernández, anunció ayer que el Fórum Mediterráneo comenzará el 23 de julio a las 20:00 horas en el Hospital del Rey realizando un viaje por Melilla a través del tiempo con un ciclo de las ediciones conmemorativas del Día del Libro con la participación de escritores, una proyección y diferentes exposiciones. Asimismo, adelantó que el Gobierno no va a disolver la Fundación Melilla Ciudad Monumental ya que creen que es “necesaria” por la labor que realizan y la idea es relanzarla asociada al Patronato de Turismo. La 33º edición de la Semana del Libro comenzará oficialmente el próximo 23 de julio con algunas actividades como el Fórum Mediterráneo, la celebración del Día de las Escritoras el 23 de octubre y la Feria del Libro que este año tendrá lugar en el mes de noviembre. Así lo confirmó ayer la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, que resaltó que el objetivo es tener como protagonistas a los libros y a la ciudad de Melilla.

El próximo jueves a las 20:00 horas en la primera planta del Hospital del Rey se llevará a cabo el ciclo de presentación de las ediciones conmemorativas con la participación de cuatro escritores. El primer libro-homenaje será las ‘Escuelas de Melilla en el primer tercio del siglo XX. Colección fotográfica del Archivo General de Melilla’ en memoria de Pilar G. Osuna Benavente. El segundo es de Filomena Romero con un libro de poesías llamado ‘Hijos de Melilla. Ulad el Milili. Melilla en el recuerdo’.

En tercer lugar, el libro ‘Mundo mínimo’ de Juan Antonio Morales y el cuarto, llamado ‘El viaje de Fátima’ que es un cuento infantil de Salah Mohamed. Además, se proyectará ‘Barquitos de papel, mares de tinta. El viaje infinito de los libros’ realizado por Betlem Planells.

Además, se desarrollarán varias exposiciones, una de ellas para conmemorar el 50 aniversario Archivo Histórico de Melilla, 1969-2019, en el Hospital del Rey, compartiendo sala con diseños artísticos para el Día del Libro la Escuela de Arte Miguel Marmolejo de martes a domingo de 11:00 a 13:00 horas.

Por último, habrá una exposición del Archivo en las ventanas de la Casa del Gobernador, en Melilla La Vieja, con fotografías de las Escuelas de la ciudad.

El coordinador del Archivo General del Hospital del Rey, Vicente Moga, quiso agradecer el “apoyo absoluto” de Fernández Treviño y dejó claro que Melilla no es sólo una ciudad turística sino una ciudad “de la cultura, arte, estética, con más de 33 años haciendo libros de una forma apasionada y creativa”.

Recordó que los melillenses interesados en acudir a estas presentaciones y exposiciones deberán de ponerse en contacto con el Hospital del Rey o con la Consejería de Cultura porque solo podrán entrar 40 personas.

Fernández Treviño comunicó que en la última comisión de Cultura se ha tramitado la petición del cambio de nombre de la calle ‘Luis García-Alix Fernández’, que se encuentra en el barrio de Las Palmeras, al tratarse de “uno de los implicados en el asesinato de Federico García Lorca” por el de la pedagoga Aurelia Gutiérrez-Cueto Blanchard. “Queríamos hacerle un homenaje a ella y cumplir con la Ley de memoria histórica”, concluyó.

Fundación Melilla Ciudad Monumental
La consejera de Cultura admitió que la Fundación Melilla Ciudad Monumental ha sido un motivo de “discusión interna” dentro del Gobierno local debido a que se pidió su disolución, pero finalmente han decidido que no desaparezca porque ya tiene “un sello y trabajo” que pasa por un cuidado de “la cultura, el patrimonio y el turismo”. Señaló que la Fundación hacía una labor que, en parte, ha sido “buenísima”, pero con “cuestiones inacabadas ya que se han cumplido un 10-15% de los estatutos”.

Fernández Treviño expuso que tienen que ver cómo va a ser la estructura porque a día de hoy Maribel Pintos sigue siendo su presidenta. La idea de la consejera es que se cumplan con los estatutos, reformarlos si fuese necesario y relanzar la Fundación asociada al Patronato de Turismo para que potencie los atractivos de la ciudad que se han quedado “estancados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fórum Mediterráneo dará comienzo el 23 de julio en el Hospital del Rey realizando un viaje por Melilla a través del tiempo

Lorena Japon

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace