Categorías: Cultura

El Fórum Mediterráneo consigue que los melillenses viajen en el tiempo con la exposición del Archivo General

El Hospital del Rey acogió ayer la apertura del Fórum Mediterráneo con el ciclo de presentación de cuatro publicaciones por la 33 Semana del Libro y la inauguración de varias exposiciones como la de las Escuelas de Melilla en el primer tercio del siglo XX al aire libre en la Casa del Gobernador, y la del 50 aniversario del Archivo Histórico de Melilla. La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, inauguró ayer la primera exposición en la Galería del Gobernador de las Escuelas de Melilla en el primer tercio del siglo XX en un entorno “inigualable y único”.

Indicó que cuando Vicente Moga le planteó que la colección fotográfica se hiciera en vivo, en la calle, pudiéndoselo enseñar a la ciudadanía en un edificio como la Casa del Gobernador le pareció una “idea maravillosa” y se congratuló de la elección porque “el contexto es inmejorable”.

Desde la Consejería han tratado no tocar la estructura del edificio porque “está protegido” y se trata de una marquetería de madera donde se colocan las láminas fotográficas.

Fernández Treviño detalló que la exposición muestra las Escuelas de Melilla de más de un siglo y si se observan las fotografías de más de cerca se pueden ver las características, “la austeridad, esas Escuelas desnudas con apenas recursos, maestros muy modernos en apariencia y niños pasando bastantes penurias en situación de pobreza”.

Explicó que le gustaría dejar la exposición dos meses de forma permanente y están buscando luces led para que se pueda iluminar, tenerla “activa y más atractiva” para los melillenses que pasen de noche.

También, apuntó que quieren utilizarlo para otras exposiciones futuras como para el día de las Escritoras en el mes de octubre.

Destacó que es “curioso” compararlo con la actualidad porque le recuerda a la labor que realizan las monjas del Monte María Cristina.
“Es muy bonito porque se puede hacer un recorrido por esas Escuelas y la labor que hace el Archivo del Hospital del Rey que es magnífica”, sostuvo.

El coordinador del Archivo General, Vicente Moga, resaltó que estuvieron pensando en cómo llevar algunos elementos del Archivo a la calle y la fotografía era una de las prioridades.

Indicó que al equipo del Hospital del Rey se le ocurrió utilizar la galería del Gobernador porque es abierta, permanente, al aire libre, sin horarios y desde un punto de vista muy didáctico y estético muestra los tesoros del Archivo como la fotografía, grabado, cartografía, libros, etc.
“Si conseguimos iluminarla de noche, darle un aire nítido, será una galería con un impacto en Melilla La Vieja bastante importante”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fórum Mediterráneo consigue que los melillenses viajen en el tiempo con la exposición del Archivo General

Lorena Japon

Entradas recientes

Las lasalianas no quieren descolgarse del trío de cabeza

CELTA FEMXA ZORKA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS Las de Álex Gómez…

1 hora hace

El piloto español Iván Cervantes imparte un Curso de Enduro

SE CELEBRARÁ ENTRE ESTE SÁBADO Y EL DOMINGO EN EL CIRCUITO DE LA PURÍSIMA Melilla…

1 hora hace

UGR Melilla presenta las Guías de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria

  El Salón de Actos del Campus de la UGR en Melilla acogió en la…

2 horas hace

La U.D. Melilla B, con el objetivo de reencontrarse con la victoria ante el Atlético Porcuna

El filial de la U.D. Melilla afronta este sábado (16’00 horas) un importante compromiso en…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo llega muy bien a la jornada inaugural, pero no podemos confiarnos”

El Club Voleibol Melilla debuta en la Superliga Masculina contra el Servigroup Playas de Benidorm.…

3 horas hace

Oriol Ferré: “Tenemos que competir con lo que tenemos y dar un paso adelante”

El Club Balonmano Virgen de la Victoria Melilla se enfrenta al BM. Pozuelo tras conseguir…

4 horas hace