Categorías: Sociedad

El fotoperiodista Antonio Ruiz se alza con el Premio ‘Luz contra el Racismo’

La fundación SOS Racismo Madrid concede el Premio ‘Luz contra el Racismo’ en la categoría ‘Historias’ al fotoperiodista melillense y colaborador de El País, Antonio Ruiz. Por otro lado, reconoce con un accésit la imagen propuesta por el reportero especializado en la Frontera Sur, Jesús Blasco de Avellaneda, y la serie presentada por el fundador de Prodein, José Palazón. El fotoperiodista melillense Antonio Ruiz ha ganado el Premio del Jurado en la categoría ‘Historias’ del certamen de fotografía ‘Luz contra el Racismo’, organizado por la fundación SOS Racismo Madrid en el marco de las ‘Jornadas Antirracistas 2017’.
El colaborador del diario El País ha conseguido convencer al jurado con su serie ‘Porteadoras. Las que caminan desde el sueño a las sombras’. A través de sus imágenes, tomadas en Melilla, Ruiz se propuso reflejar cómo era «un día cualquiera de trabajo para ellas», para las cientos mujeres marroquíes que cada día se dejan la espalda cargando bultos a cambio de una pequeña retribución económica.
Según comenta el fotoperiodista y autor de la serie, son mujeres que «viven en extrema pobreza» y «se encuentran abocadas a un trabajo que la sociedad considera ilegal e indigno». A través de su mirada y su sensibilidad, Ruiz ha inmortalizado en blanco y negro cómo son las jornadas de las porteadoras, esas mujeres que «disfrutan del nivel más bajo de prestigio social, salario y percepción de legalidad».

Accésit a Blasco y Palazón
La fundación SOS Racismo también ha concedido un accésit al fotoperiodista melillense Jesús Blasco de Avellaneda y al fundador de la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein), José Palazón.
Por un lado, el corresponsal especializado en la Frontera Sur ha conseguido hacerse con un reconocimiento a través de la fotografía titulada ‘Syria’. En ella aparece un menor en las vías de la estación de tren de Idomeni, en la frontera entre Grecia y Macedonia. «Le cerraron la frontera en las narices y, durante meses, pasaba los días recorriendo los cientos de metros que separaban su chabola de la valla de cuchillas», explica Blasco.
El segundo accésit lo ha ganado Palazón con su serie titulada ‘¿Perdidos o abandonados?’. A través de sus imágenes, el activista y Premio Derechos Humanos ‘Nacho de la Mata’ retrata el día a día de los menores y jóvenes que viven en las calles de Melilla, con la esperanza de colarse en un barco y llegar a la Península. «Estos chicos sufren una desatención palmaria, cuando no un abandono absoluto, por parte de las correspondientes autoridades», comenta el autor de las fotografías.
La entrega de premios tendrá lugar en Madrid este domingo, día 26 de marzo, durante el cierre de las ‘Jornadas Antirracistas 2017’ de SOS Racismo.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

El fotoperiodista Antonio Ruiz se alza con el Premio ‘Luz contra el Racismo’

Irene Quirante

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace