El Fórum Filosófico de Melilla participó en una jornada cultural en Seluán, destacando la plantación de un olivo.
Uno de los momentos más simbólicos del día fue la plantación colectiva de un olivo a las puertas de la almazara, un acto impulsado por el melillense Juan Carlos Cavero y por el presidente de la Asociación Moshé Ben Mimón, el nadorense Abdelali Rahmani
El presidente del Fórum Filosófico de Melilla, Juan Carlos Cavero, ha informado de la celebración el pasado sábado 15 de noviembre de una jornada lúdico-cultural en Seluán, organizada en colaboración con la Asociación Moshé Ben Mimón para el Patrimonio Judío. La iniciativa incluyó actividades de convivencia, reflexión y acercamiento cultural entre Melilla y el norte de Marruecos.
La jornada comenzó con una inmersión en la vida cotidiana del zoco de Seluán, donde los participantes pudieron conocer la actividad comercial y social del enclave. Posteriormente, el grupo visitó la almazara de la cooperativa agrícola Al Wafaa, guiados por su gestor, Ali El Yazid, conocido popularmente como “Ali Baba”. Allí recibieron una muestra y degustación del aceite producido en la cooperativa, así como una explicación del proceso tradicional de elaboración.
Uno de los momentos más simbólicos del día fue la plantación colectiva de un olivo a las puertas de la almazara, un acto impulsado por Cavero y por el presidente de la Asociación Moshé Ben Mimón, Abdelali Rahmani. El presidente del Fórum destacó el profundo significado del olivo en la tradición mediterránea, “símbolo de una industria milenaria generadora de cultura y vida, pero también luz de encuentro y amistad entre los pueblos; luz de razón y esperanza para disipar las tinieblas de guerras y conflictos”.
Como cierre de la jornada, la delegación melillense fue recibida en Nador por el Cónsul Honorario de Holanda, Larbi Salama, en las instalaciones del Consulado Honorario del Reino de los Países Bajos. Los asistentes participaron en un café-coloquio marcado por un ambiente de cooperación y diálogo intercultural.
El encargado de Misión del Consulado, Jamal El Idrissi, dio la bienvenida con un discurso en el que subrayó el valor histórico de la convivencia entre musulmanes, judíos y cristianos en Marruecos, así como la importancia del respeto mutuo y la memoria común. Recordó la protección dispensada por el difunto monarca Mohammed V a sus súbditos judíos durante la Segunda Guerra Mundial, la continuidad de esta labor bajo Hassan II y la visión actual del rey Mohammed VI en la recuperación de la memoria judía marroquí como parte esencial de la identidad nacional.
El Idrissi destacó además la coincidencia del encuentro con varios hitos recientes, como la conmemoración del 50 aniversario de la Marcha Verde, la cercanía de la fiesta de la Independencia y la reciente decisión de Naciones Unidas que, según expresó, “confirma la pertinencia y credibilidad de la iniciativa marroquí de autonomía en las provincias del sur”.
En su intervención también agradeció la presencia del Fórum Filosófico de Melilla, de la Asociación Moshé Ben Mimón y de varias personalidades y representantes asociativos, entre ellos el joven inversor Anas Mahach, el presidente de la Fondation des Marocains du Monde, Soufyane El Moqadem, así como Fayssal Azmani y Jamal El Massoudi.
“Su presencia demuestra la voluntad compartida de tender puentes, de reforzar la amistad y de construir juntos un futuro de paz y prosperidad”, concluyó El Idrissi.
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa inmerso en la pretemporada, a escasamente…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció claramente al Balonmano Alarcos Ciudad Real…
La U.D. Melilla B logró una importante victoria 1-0 ante el Atlético Mancha Real, rompiendo…
El Club Voleibol Melilla logró su segunda victoria consecutiva en la Superliga, venciendo 3-0 a…
El Melilla Torreblanca B logró una vital victoria ante Azuqueca F.S. (4-2) que le permite…
MELILLA BALONCESTO-MALLORCA PALMA: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen de…