Categorías: Política

El Foro Melilla expresa su “inquietud” por la ampliación del Puerto de Melilla

El Foro Melilla ha expresado su “inquietud” por el futuro del proyecto para la ampliación del Puerto de Melilla. La entidad que preside Enrique Bohórquez López-Dóriga ha mostrado su preocupación por la decisión del Gobierno de la Nación de no incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 el dinero para esta obra. La representación socialista en la ciudad, ya sea a través de la Delegación como del PSOE local, lo niegan, pero en el proyecto de 2019 no aparece por ningún lado esta partida. Tanto que la presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, había reconocido públicamente esta misma semana en el Congreso de los Diputados que este proyecto carecía de financiación pública.
La entidad que preside Enrique Bohórquez ha destacado que sigue considerando la Ampliación del Puerto de Melilla como un proyecto de capital importancia para el futuro de nuestra ciudad. Se trata de un proyecto de ampliación del puerto por el que se ganará 25 hectáreas de terreno al mar y creará unos 2.500 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.

En este sentido, ha subrayado que existe un estudio internacional de viabilidad del proyecto de ampliación que confirma la viabilidad económica del mismo y a diferencia de Marruecos, donde también proyectan una ampliación de puerto en Buyafar, Melilla es Europa, con lo que ello supone de garantía jurídica para los empresarios con deseos de invertir y de usar esta plataforma para sus negocios.

Asimismo, ha añadido que uno de los escasos bienes disponibles de Melilla, el suelo, podría ser un problema resuelto con la creación de nuevo suelo tras la ampliación de unas 25 hectáreas, algo que justificaría por sí mismo la conveniencia de la ampliación del Puerto.

Ha admitido que el gran proyecto no está exento de dificultades y entre ellas se encuentra la carestía y la escasez de energía en la ciudad y al mismo tiempo representa una oportunidad para Melilla, porque se podría afrontar la instalación y puesta en marcha de energías renovables y el traslado al nuevo Puerto de actividades de riesgo que actualmente se ubican en el mismo centro de la ciudad.

El Foro Melilla, la asociación que pretende ser un instrumento de apoyo al desarrollo económico de la ciudad y motor de la sociedad civil, ha anunciado que sigue apoyando la ampliación del Puerto de Melilla, a pesar del escollo que ha surgido en esta ocasión con los Presupuestos Generales del Estado de 2019, donde no hay consignada partida económica para su realización, tal y como había dispuesto el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy y que el actual Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido suprimir.

Acceda a la versión completa del contenido

El Foro Melilla expresa su “inquietud” por la ampliación del Puerto de Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Nueva Era Melilla F.S. se enfrenta este sábado al líder

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no lo tendrá nada fácil este sábado, ya que…

5 minutos hace

El Gobierno «respeta» la posición de Carles Puigdemont pero aspira a «seguir trabajando» con Junts para aprobar Presupuestos

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, respeta la negativa de Junts a negociar los…

8 minutos hace

Los colegiales, a seguir la racha en Andújar

Finaliza la primera vuelta del Grupo D-A de la Tercera FEB y el Melilla Ciudad…

12 minutos hace

Puigdemont anuncia que no negociarán los Presupuestos con el PSOE y pedirán reunión urgente en Suiza

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes que no negociarán con el…

23 minutos hace

Imbroda revela que el ministro de Asuntos Exteriores intentó ponerse en contacto con él para tratar el tema de la aduana comercial con Marruecos

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, criticó la falta de avances en la reapertura…

34 minutos hace

La Iglesia del Sagrado Corazón acoge la presentación del cartel de Semana Santa

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asistido en la iglesia del Sagrado…

38 minutos hace