Categorías: Medio Ambiente

El fondo marino de Melilla será limpiado por un grupo de buceadores voluntarios en la iniciativa ‘1 m2 por la naturaleza’

Melilla se prepara para la Red de Vigilantes Marinos, una iniciativa formada por buceadores voluntarios que luchan contra las basuras marinas, y que están preparando su próxima intervención, que tendrá lugar el próximo fin de semana del 15 y 16 de junio. Esta acción se trata de una limpieza de fondos marinos que se desarrollará de forma paralela en 30 puntos diferentes del litoral español, entre los que se encuentra las costas de la Ciudad de Melilla. De este modo, La actuación se enmarca dentro de la iniciativa ‘1 m2 por la naturaleza’ del Proyecto Libera, que está liderado por SEO/Birdlife y Ecoembes. El Proyecto vuelve a convocar a miles de ciudadanos con el objetivo de mantener los espacios naturales libres de basura. “La naturaleza sigue sucia. A pesar del gran trabajo que todos hemos venido realizando este año, nuestro entorno natural necesita más metros cuadrados limpios. Para terminar con los residuos en espacios medioambientales y hacer frente a este sigiloso enemigo debemos volver al campo, al bosque, a la playa, al río, en definitiva, a luchar de nuevo contra la ‘basuraleza’”, alegan desde la plataforma de la iniciativa.
Para vertebrar esta llamada a la acción, LIBERA, la iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, continúa su propósito de sensibilizar para cambiar comportamientos y hábitos, pretendiendo sumar una vez más a todos aquellos que quieren una naturaleza sin basura.
Esta unión de esfuerzos y conocimientos es la que llevó el año pasado a juntar a 11.000 voluntarios para recoger más de 80 toneladas de basura en espacios naturales.

Red de voluntarios marinos
La Red de Voluntarios Marinos es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. Viene realizando limpieza de fondos desde prácticamente su nacimiento, hace unos cinco años. En la IV Gran Limpieza de Nacional de Fondos Marinos, que se realizó en octubre se extrajeron 17 toneladas de residuos.

Acceda a la versión completa del contenido

El fondo marino de Melilla será limpiado por un grupo de buceadores voluntarios en la iniciativa ‘1 m2 por la naturaleza’

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace