Categorías: Opinión

El fiscal de Marsella

La transparencia, en sí misma, no es nada: lo importante es que permite ver, y, sobre todo, lo que permite ver. Así, por ejemplo, el Partido Popular nunca querrá ser transparente, a menos que a un monitor de plasma o a una caja opaca se le atribuya esa cualidad del cristal, del aire o del agua limpia.
Menos mal que existe una transparencia involuntaria, infalible, implacable, dilutoria de la más espesa tinta de calamar, la de los actos, la de las obras, y ahí el Gobierno del Partido Popular, y éste, muestran lo que son con una claridad espantosa: su inepcia, su desidia, su mediocridad en el mejor de los casos, su incultura, su clasismo, su sectarismo, su escasa empatía con los españoles, cuando no su desprecio. Ya puede el ala más normal de ese partido, los Feijóo y compañía, demandar más transparencia, mejor comunicación, que pierden el tiempo: ni se hizo la miel para la boca del asno, ni la transparencia para las maniobras en la oscuridad. Si los gerifaltes del PP quisieran transparencia, o sea, de la voluntaria, juntarían a pachas para contratar cuando se jubile al fiscal de Marsella, monsieur Robin, para que les diera clases intensivas. Con eso y un poco de estudio, particularmente sobre los deberes de los servidores públicos en una democracia, sus actos dejarían de transparentar lo que transparentan, entre otras cosas, una incompetencia sideral. Brice Robin nos pasmó a todos, sobre todo a aquellos que desconocen lo que es y cómo funciona una democracia, en su comparecencia ante los medios apenas 48 horas después de la matanza del A-320, perpetrada por un loco y favorecida por la infausta política de contratación de personal de la aerolínea. Antes se había reunido con los familiares de las víctimas durante dos horas y había visitado el lugar del siniestro. El fiscal de Marsella sabía todo lo que podía saberse, mucho, por cierto, tras un buen trabajo colectivo, y lo contó todo tal cual, bien que con la educación, la sensibilidad y el tacto que requería el suceso. Sin leer un papel ni consultar una nota, pues se había instruido y había reflexionado previamente sobre el particular, nos dejó con la boca abierta. Como Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

El fiscal de Marsella

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 4 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

8 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

8 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

9 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

13 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

13 horas hace