El festival Hispanidad 2025 convierte a Madrid, desde este viernes, en la capital de todos los acentos del español

El domingo, 5 de octubre, se vivirá uno de los momentos más esperados: el concierto gratuito de Gloria Estefan y artistas invitados, en la plaza de Colón (13.00 horas), donde la artista cubana interpretará los grandes éxitos de su trayectoria, coincidiendo con el 50º aniversario de su carrera. (Foto: Comunidad de Madrid)
El festival Hispanidad 2025 celebra la diversidad cultural en Madrid.

Madrid se prepara para acoger a todos los acentos del español desde este viernes con el inicio de la Hispanidad 2025, un gran encuentro cultural que, hasta el 12 de octubre, convertirá a la capital en el epicentro mundial de la lengua y sus culturas, con más de 200 actividades repartidas por distintos escenarios de la ciudad.

En su quinta edición, el festival contará con Argentina como país invitado y desplegará una programación que incluye música, danza, teatro, cine, gastronomía, conferencias, folclore y exposiciones.

‘Todos los acentos caben en Madrid’ será, un año más, el lema de una cita que aspira a batir récords tras atraer, en 2024, a un total de 690.753 asistentes, un 22,7% más que el año anterior, y generar 43 millones de euros.

El evento de este año, en el que se recordará al Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, tendrá como gran momento el concierto gratuito de Gloria Estefan, cuyo espectáculo incluirá a más de 50 profesionales entre músicos, bailarines y técnicos, en el 50º aniversario de su carrera.

En total, los eventos de la Hispanidad llegarán a 70 escenarios, distribuidos por diferentes puntos de la región, y congregará a artistas procedentes de 23 nacionalidades de ambos lados del Atlántico.

La danza será protagonista en la apertura de la Hispanidad este viernes con ‘Chia’, un espectáculo inspirado en la cosmogonía muisca que se representará en la Galería de las Colecciones Reales (17.00 y 18.30 horas). En paralelo, los Teatros del Canal estrenarán ‘Sansón de las Islas’, una producción argentina que permanecerá en cartel hasta el final del festival, mientras que la compañía chilena La Secreta presentará ‘Mister Shakespeare’, en el Teatro de la Abadía (19.00 horas).

La jornada inaugural se completará con actuaciones en distintos puntos de la ciudadOrquesta Aragón (18.45 horas, en la plaza Mayor), Bareto (19.00 horas, en el puente del Rey), La Ganga Calé (19.30 horas, en la plaza de España), Kevin Johansen + Liniers + The Nada (20.00 horas, en la puerta del Sol) o María José Llergo (21.00 horas, en la plaza Mayor).

El cierre lo pondrán Karina La Princesita (21.30 horas, en el puente del Rey) y un espectáculo flamenco del Ballet Flamenco de Madrid (21.40 horas, en la puerta del Sol).

El sábado, el Museo del Traje acogerá ‘Orilla’, un montaje que fusiona moda y flamenco, en dos pases (12.00 y 13.30 horas) y por la noche, el teatro clásico tomará el protagonismo con ‘Fuenteovejuna’ (20.00 horas, Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte).

La Estefan, estrella de la fiesta

El domingo, 5 de octubre, se vivirá uno de los momentos más esperados: el concierto gratuito de Gloria Estefan y artistas invitados, en la plaza de Colón (13.00 horas), donde la artista cubana interpretará los grandes éxitos de su trayectoria, coincidiendo con el 50º aniversario de su carrera.

Esa misma jornada, la tradicional Cabalgata de la Hispanidad recorrerá la Gran Vía (18.00 horas), con comparsas, grupos folclóricos y compañías de danza de 23 países, entre ellos México, Colombia, Paraguay, Bolivia, Chile o Guinea Ecuatorial. Este año se incorpora, por primera vez, Filipinas, mientras que Argentina, como país invitado, encabezará el desfile.

También ese día, el Ateneo de Madrid rendirá homenaje a las compositoras españolas vinculadas a Latinoamérica (19.00 horas), con la pianista Sylvia Torán.

Más actividades

La programación continúa a partir del lunes, con ciclos de cine dedicados a Mario Vargas Llosa (‘La fiesta del chivo’, 6 de octubre, a las 18.30 horas, en Teatros del Canal) y mesas redondas sobre música y literatura (‘Latidos de ida y vuelta’, 8 y 9 de octubre, en la Casa México).

El 7 de octubre, el Auditorio Rafael del Pino acogerá los Premios Influencia Hispana (18.00 horas), y se inaugurará la exposición ‘Ecos del arte del virreinato del Perú’, en la Casa Museo Lope de Vega, que podrá visitarse hasta enero de 2026.

La música urbana tendrá su espacio, el 9 de octubre, con el concierto Hispanidad Urbana (18.30 horas, en la plaza de España), con Bon Calso, Chita y Aleesha. La jornada concluirá con actuaciones de Henry Méndez (21.00 horas, en la puerta del Sol) y Los Estanques & El Canijo de Jerez (21.30 horas, en la plaza Mayor).

La jornada del viernes, 10 de octubre, estará marcada por la agenda musical. A las 20.00 horas, el cantautor murciano Muerdo ofrecerá un concierto gratuito en la plaza de España. Ese mismo día, actuarán Rita Payés (20.00 horas, en la plaza Mayor), Miranda! (19.50 horas, en la puerta del Sol) y Babasónicos (21.30 horas, en la puerta del Sol), entre otros. La noche terminará con Silvana Estrada (21.45 horas, en la plaza Mayor) y Dillom (21.45 horas, en la plaza de España).

La víspera del Día de la Hispanidad se celebrará con una jornada en el que se podrá disfrutar desde pasacalles literarios (‘Palabras por un tubo’, 11.30 horas, en los jardines de Vista Alegre) hasta espectáculos de ‘clown’ y circo (‘Alquimia’, 17.30 horas).

La programación incluirá, ese mismo día, conciertos como el de Eliades Ochoa (13.00 horas, en la plaza de España), Gerardo Morán (13.00 horas, en el puente del Rey) o el encuentro entre Mocedades y Los Panchos (13.00 horas, en el Puente del Rey).

Eliades Ochoa se presenta en el festival Hispanidad 2025 en Madrid.

La gran fiesta del español culminará el Día de la Hispanidad (12 de octubre) con un programa que arrancará a las 11.30 horas con el espectáculo circense ‘Acrocirkus’ (jardines de Vista Alegre) y continuará con conciertos de bandas municipales, zarzuela en la puerta del Sol y sesiones de Djs.

A las 19.30 horas, el grupo colombiano Bomba Estéreo clausurará el festival, con un gran concierto en la plaza de España, en el que presentarán su nuevo espectáculo audiovisual.

Acceda a la versión completa del contenido

El festival Hispanidad 2025 convierte a Madrid, desde este viernes, en la capital de todos los acentos del español

laromanillos

Entradas recientes

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de…

26 minutos hace

Israel asegura que ningún barco de la flotilla ha roto el «bloqueo»: «La provocación ha terminado»

El Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado este jueves que ninguno de los barcos que…

36 minutos hace

Vidas paralelas

Carta del Editor MH 1/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Plutarco -Vidas Paralelas- no pretendía tanto…

36 minutos hace

Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, informa que Israel planea deportar a miembros…

1 hora hace

Feijóo dice ante el PPE que ganará las generales con «contundencia para gobernar de forma incuestionable»

Alberto Núñez Feijóo critica al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión exterior, defendiendo que…

1 hora hace

El Club Melilla Baloncesto se medirá al C.B. Zamora en la Copa España

Tras el sorteo realizado en la mañana de este jueves, el Club Melilla Baloncesto ya…

1 hora hace