El Festival de Cine de Nador ha decidido que el premio internacional “Memoria para la Democracia y la Paz” en su cuarta edición sea concedido al ex presidente de Colombia Juan Manuel Santos, un galardón que han recibido en anteriores ediciones el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero o la hija del líder rifeño Abdelkrim, Aicha El Khattabi. El premio internacional será entregado en Nador durante la ceremonia oficial de apertura de la 8ª edición del Festival Internacional de Cine y Memoria Común que tendrá lugar del 5 al 11 de octubre de 2019 en la vecina provincia de Melilla. El Director Ejecutivo del Premio Internacional Memoria para la Democracia y la Paz y presidente del centro, Abdesslam Bouteyeb, ha señalado que son conscientes de la importancia y utilidad del trabajo sobre la memoria para fortalecer la democracia y la paz y están convencidos de que la consolidación de los valores humanos en su dimensión universal colabora a mitigar el impacto de los problemas relacionados con la memoria colectiva y común.
Así ha subrayado que el Centro de la Memoria Común para la Democracia y la Paz (CMCDP) defiende el principio de coexistencia entre los pueblos, las culturas y los individuos así como aboga por la reducción de las diferencias religiosas, lingüísticas e identitarias y promueve la resolución de disputas y diferencias mediante el diálogo, la comunicación y la interacción. Bajo estos principios, este Centro ha valorado la dedicación y el compromiso de los defensores de los derechos humanos (individuos, asociaciones, instituciones) y reconoce el papel crucial de las personalidades oficiales y de las instituciones civiles para consolidar dichos valores de convivencia entre individuos, estados y culturas.
Este reconocimiento se refleja en las iniciativas adoptadas por el CMCDP y de manera especial en el premio internacional Memoria para la Democracia y la Paz instituido en el año 2016 y que en su cuarta edición se concede al ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Entre los principales objetivos de la Fundación están el apoyo a los valores de la tolerancia y el fortalecimiento de la cooperación entre los pueblos y las culturas del mundo.
Bouteyeb ha recordado que este premio se otorga a cualquier persona física o entidad grupal (asociación, grupo de investigación, institución, etc.) con una contrastada trayectoria en favor de los derechos humanos, la democracia, la paz y la tolerancia en diferentes ámbitos (política, artística, cultural, religiosa, académica, deportiva, jurídica, etc.)
El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…
ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…
Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…
C.B. ARXIL 74-82 MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…
UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…